Durante la instalación del Décimo Congreso de Riesgo Financiero que realiza en Cartagena la Asociación Bancaria y de Entidades financieras de Colombia, Asobancaria, su vicepresidente económico, Daniel Castellanos, llamó la atención de las autoridades regulatorias para que en lo sucesivo sea más amplio el contexto de análisis en el cual se toman medidas en temas como capital, riesgo de liquidez y crédito, y convergencia a normas internacionales de contabilidad.
Según el funcionario, en épocas de incertidumbre e inestabilidad financiera como las que se están viviendo, es fundamental crear consensos internacionales, y a la par, estandarizar las reglas de acuerdo con la dinámica interna y el contexto de cada país. De no ser así, podrían aumentar los riesgos financieros, en contravía de lo que buscan las normas internacionales.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...