El Museo de Antioquia fortalece el uso de tecnología equipando con mejores herramientas sus sistemas de cómputo lo cual le permitirá a esta casa de la cultura administrar mejor el negocio y ser más eficientes en sus procesos.
Las herramientas que estarán al alcance del museo son Office profesional, Windows, Windows Server y Microsoft Exchange. Con ellas esta casa de la cultura podrá avanzar en el proceso de implementación y puesta en operación de su nueva ERP para automatizar e integrar en una misma plataforma todos los procesos claves de la gestión administrativa institucional.
Estas tecnologías, como lo explica Jorge Silva Luján, Gerente General de Microsoft Colombia, permitirán el mejoramiento de la gestión administrativa y la productividad del museo, optimizar el procesamiento y circulación de información entre las diferentes áreas de la institución para que el propósito y la visión del museo se cumplan: ser un reconocido gestor de procesos contemporáneos culturales y educativos. “Más que una donación es una alianza -enfatiza el Gerente de Microsoft- que pretende apoyar los proyectos de investigación y las prácticas artísticas para la transformación social y la calidad de vida de la gente”.
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...
-
El panorama económico colombiano ha experimentado recientemente un respiro para el bolsillo de los ciudadanos gracias a la disminución en el...
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...