viernes, octubre 17, 2025
Colombia será la sede del World of Coffee, la principal feria internacional del café en el mundo
Fundación Starbucks acaba de anunciar a las organizaciones locales que recibirán su Subvención Global de Impacto Comunitario 2025
Calendario Semanal | Del 17 al 24 de octubre
jueves, octubre 16, 2025
Postobón en el top 10 de empresas con mejor reputación de Colombia, según Merco
Pirelli con Porsche
miércoles, octubre 15, 2025
Cinco jóvenes de Huila, Arauca, Nariño, Sucre y Bogotá, irán a la universidad gracias a Beca entregada por BBVA y Bancamía
- Por sexto año consecutivo, BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, entregaron la Beca Transformando Realidades, esta vez a cinco jóvenes colombianos hijos de microempresarios vulnerables atendidos por Bancamía, provenientes de Huila, Arauca, Nariño, Sucre y Bogotá, que hoy tienen la oportunidad de cumplir su sueño de ser profesionales, muchos de ellos, los primeros que lo lograrán en su familia.
Los nuevos becados recibirán el pago de la matrícula universitaria hasta por 10 semestres y una cuota mensual para su manutención, según las condiciones establecidas, por el tiempo que duren sus estudios. Los jóvenes podrán elegir entre una institución educativa pública o privada en el programa académico de su preferencia. También les fue entregado un computador portátil para facilitarles su proceso educativo.
Durante la etapa de postulaciones a esta edición de la Beca se recibieron más de 900 nominaciones de microempresarios, clientes que atiende Bancamía en el 100% de los departamentos del país: 67% de ellos son mujeres (un 81% de ellas se identificó como cabeza de familia), el 40% viven en zonas rurales, 70% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos y, además, un 30% solo ha cursado educación primaria a lo sumo.
Los jóvenes nominados surtieron un proceso de evaluación en el que se contó con el apoyo de colaboradores y líderes que conocen sus historias, además del acompañamiento y evaluación de un experto académico, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, que con equipos interdisciplinarios analizaron y calificaron a los candidatos.
La mayoría de las nominaciones proviene de cinco regiones: Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Córdoba y Santander. Entretanto, las cinco carreras profesionales con mayor número de postulaciones fueron: administración de empresas, ingeniería de sistemas, medicina veterinaria, psicología y enfermería.
El programa Transformando Realidades ha entregado 156 becas desde 2020, y en julio pasado logró el grado la primera becada, Angie Hincapié Zora, una joven de Medellín quien cumplió su sueño de convertirse en médica y actualmente adelanta su año rural en el Hospital San Fernando, del municipio antioqueño de Amagá.
En esta nueva entrega de becas se rindió un homenaje a la vida de Mario Naicipa, becario de la edición 2021, quien falleció a comienzos de 2025. Durante varios años de carrera universitaria, Mario cumplió su sueño de estudiar Dirección y Producción de Cine y Televisión, avanzando con mucha disciplina y fortaleza para inspirar a niños y jóvenes que estuvieran atravesando dificultades de salud a luchar para hacer sus sueños realidad. Como parte de esta conmemoración será realizada por BBVA, la Fundación Microfinanzas BBVA y Bancamía una exposición de fotografía con el propósito de rendir homenaje al talento de Mario y mostrar su legado.
Durante el acto de entrega de becas realizado en Bogotá, el presidente ejecutivo de BBVA en Colombia, Mario Pardo Bayona, expresó que: “Para nosotros es una gran alegría acompañar una nueva versión de la Beca Transformando Realidades, un programa que nació en 2020 para reconocer el esfuerzo y la historia de vida de los hijos de microempresarios atendidos por Bancamía. Ver cómo muchos de ellos están cumpliendo su sueño de convertirse en profesionales, nos llena de orgullo y reafirma nuestra convicción de que la educación es la mejor herramienta para construir una sociedad más equitativa e inclusiva”.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de Bancamía, Viviana Araque Mendoza, manifestó: “En esta sexta edición de la beca que ya empieza a mostrar una nueva generación de profesionales graduados, la construcción de legado, por parte de estos jóvenes, será la muestra de todo el aporte que cada uno de ellos empieza a dejar en sus comunidades y el país, como ejemplos claros de ese gran objetivo de BBVA, Bancamía y la Fundación Microfinanzas BBVA de transformar las realidades de los microempresarios y sus familias, a través de la educación, con un impacto amplio en el entorno que los rodea. Ahí estamos dándole más fuerza a nuestra misión de mejorar la calidad de vida de los más vulnerables”.
Los cinco ganadores
- Uno de los ganadores de la Beca es David Santiago Pineda Barrera, un joven bogotano con una curiosidad insaciable por entender cómo funciona el mundo que lo rodea. Es hijo de la microempresaria Doris Amanda Barrera, quien sostiene su hogar con una tienda de abarrotes que tiene en Bogotá hace 16 años y que, además, dedica gran parte de su tiempo a acompañar a terapias a su hija con discapacidad. Desde pequeño, David Santiago mostró un talento especial: a los tres años ya sabía leer y pronto empezó a desarmar aparatos y a diseñar sus propios inventos. Esa pasión lo llevó a definir su meta: estudiar ingeniería mecánica, una carrera con la que sueña pasar de ideas a soluciones que impacten positivamente la vida de las personas.
- La Beca Transformando Realidades también llegó al municipio de La Cruz, Nariño, donde Karen Dayan Muñoz Velasco, de 17 años, ve más cerca el sueño que la acompaña desde niña: convertirse en odontóloga. Hija del microempresario Nilson Muñoz, quien tiene una pequeña fábrica de ladrillos y bloques de construcción, Karen creció con la vocación de servicio y el deseo de ayudar a otros a recuperar su sonrisa. Con el ejemplo de esfuerzo de sus padres, quienes han trabajado incansablemente para sacar adelante a ella y a su hermana, proyecta abrir un consultorio propio, no solo como meta personal, sino como una forma de retribuirles y de aportar al bienestar de su comunidad.
- Entre los ganadores de la Beca Transformando Realidades también se encuentra Kevin Alejandro Torres Cisneros, un joven araucano apasionado por las matemáticas y la tecnología que sueña en convertirse en ingeniero mecatrónico para diseñar soluciones que automaticen procesos y aporten al desarrollo de las empresas. Hijo de Isabel Cisneros, microempresaria de la ciudad de Arauca y madre cabeza de familia que empezó con la cría de aves de corral y la venta de huevos, Kevin ha visto de cerca cómo su madre ha levantado a la familia con esfuerzo y con el apoyo de Bancamía, que le ha permitido fortalecer el negocio y, también, abrir una tienda de abarrotes en el mismo municipio para generar más ingresos.
- Zaray Cardona Huertas, del municipio de San Onofre, Sucre, también celebra la Beca Transformando Realidades. Hija de Yorlenis Huertas, una agricultora, madre cabeza de familia y microempresaria (que vive en el municipio de Macayepo, Bolívar) quien con esfuerzo y el apoyo de Bancamía pasó de sembrar 5.000 a 40.000 plantas de ñame, además de yuca y maíz. Zaray creció viendo en el campo el valor del trabajo duro y constante. Su meta ahora es estudiar Administración de Empresas y está convencida de que ningún negocio prospera sin una buena gestión. Como una estudiante destacada (se graduó el año pasado como bachiller), afirma con determinación que culminará su carrera y pondrá en práctica sus conocimientos para impulsar proyectos productivos.
- La quinta ganadora es Magaly Cerón Cuchimba, una joven de 18 años de La Plata, Huila, e hija de Sandra Cuchimba, microempresaria cafetera y madre cabeza de familia que desde hace más de una década ha impulsado sus cultivos con el apoyo de Bancamía. Con ese ejemplo de esfuerzo y resiliencia, Magaly decidió buscar nuevas oportunidades en Tunja, donde trabajó en un restaurante del Terminal de Transportes mientras persigue su gran sueño: estudiar Negocios Internacionales. Apasionada por los temas de globalización, comercio internacional e interesada en las ciencias sociales y el inglés, quiere convertirse en profesional. Para ella, la beca es la llave que le permitirá transformar su vida.
CCB abre convocatoria de Vitrinas Navideñas para promover el turismo y dinamizar las ventas del comercio
martes, octubre 14, 2025
EK Hotel, Mejor Guest Experience 2025
domingo, octubre 12, 2025
Entre dragones, videojuegos y cosplay: el Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2025 en Bogotá
viernes, octubre 10, 2025
El ritual de Halloween que ha unido generaciones regresa con 31 monstruos nunca antes vistos
Makro lanza descuentos de hasta el 50% en alimentos, aseo, electrodomésticos y más del 10 al 16 de octubre
¡La feria de emprendimiento IKEA llegó a Viva Envigado! Descubre nuevas marcas y apoya el talento local
Hasta el 12 de octubre, IKEA, en alianza con el centro comercial Viva Envigado, te invita a visitar su primera feria de emprendimiento en Antioquia. Desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., los paisas podrán conocer a más de 10 emprendedores con enfoque sostenible, ya sea por su contribución al medioambiente o a la sociedad. En este espacio podrán encontrar artesanías, regalos personalizados, velas, macetas, joyas, accesorios y mucho más. “Nos alegra organizar ferias que impulsen el crecimiento de los negocios locales y el progreso de la región. Los esperamos en el centro comercial para que visiten los stands y apoyen estos emprendimientos, que no solo fortalecen la economía, sino también el tejido social”, sostuvo Luisa Fernanda Ortiz, coordinadora de Sostenibilidad de IKEA Chile y Colombia. Las ferias de emprendimiento hacen parte del Plan Buen Vecino, una iniciativa de IKEA que busca aportar al desarrollo local y al bienestar colectivo, participando activamente en el crecimiento de las comunidades. En lo que va de 2025, la marca ha dado visibilidad a cerca de 50 emprendimientos en Bogotá, Cali y Envigado. “Para nosotros es un honor recibir a estos emprendedores locales. Nos llena de orgullo ser parte de una región tan creativa y trabajadora, y apoyarlos para que más personas conozcan el talento y las historias que hay detrás de cada proyecto”, afirmó Mauricio Cadena, gerente de la tienda IKEA Envigado. |
En Sofitel Bogotá Victoria Regia se presenta la nueva exposición “Formas de Color”
“Formas en Color” hace parte del ciclo cultural GRANDES OBRAS, GRANDES ARTISTAS, una iniciativa del Sofitel Bogotá Victoria Regia que, en alianza con la Galería Art Saat, busca promover el arte colombiano y ofrecer al público una plataforma de encuentro con creadores de gran relevancia. Con esta exposición, el hotel reafirma su compromiso con la cultura y su papel como un escenario de experiencias más allá de la hospitalidad.
Artstas
Formada en el Instituto Marangoni de Italia y discípula de reconocidos maestros del dibujo y la pintura, Ana Eliza Fernández propone a través de sus creaciones una reflexión sobre la interacción del ser humano con su entorno y con sus semejantes. Su trabajo evoca percepciones íntimas y sentimientos cotidianos que conectan con la sensibilidad del espectador.
Por su parte, Juan Manuel Gaitán, artista con amplia trayectoria internacional, se ha consolidado como referente del arte abstracto contemporáneo gracias a su enfoque en la deconstrucción geométrica. Su propuesta fusiona el Hard Edge y el Deconstructivismo con influencias surrealistas, creando obras en acrílico sobre tela y madera que exploran espacios arquitectónicos, efectos ópticos y una paleta cromática única que conecta con lo espiritual.
“En Sofitel Bogotá Victoria Regia creemos que el arte es una forma de hospitalidad cultural. A través de exposiciones como Formas de Color queremos invitar a nuestros huéspedes y a la comunidad bogotana a vivir el hotel como un espacio de inspiración, donde el diseño, la creatividad y la sensibilidad se entrelazan. Esta muestra reafirma nuestro compromiso de ofrecer experiencias que van más allá de la estadía y conectan con la esencia artística de Colombia”, dice Nicolás Heftre, Gerente General del Sofitel Bogotá Victoria Regia.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo mes de noviembre con entrada libre. Así, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia lleva el arte y la cultura en Bogotá a otro nivel.
miércoles, octubre 08, 2025
Empaques reciclados: dos fórmulas para liderar en sostenibilidad
Trident y Stranger Things llegan con una alianza refrescante para despedir una de las serie más icónicas de Netflix
lunes, octubre 06, 2025
D1 alcanza los 26.000 empleos formales y proyecta alcanzar los 30.000 para finales de 2026
viernes, octubre 03, 2025
Grupo Nutresa y Acodrés Bogotá Región, lanzan iniciativa que resalta octubre como el Mes de la Pasta
Esteban González, nuevo gerente general de Arturo Calle
jueves, octubre 02, 2025
La segunda ola del streaming: integración y ahorro marcan la nueva etapa del consumo digital
El Bohemio: la salsamentaria con más antigüedad en Bogotá vende más de 2,4 millones de salchichas al año
¿Qué pasa cuando la chupeta con chicle más famosa y la gaseosa más querida de Colombia se cruzan?
|
miércoles, octubre 01, 2025
Los tiburones llegan a Plaza Central
DIRECTV trae a Colombia todo el Mundial Sub-20
Halloween 2025, de lo terrorífico a lo estético con nuevas tendencias para decorar
-
Hasta el lunes 13 de octubre, los 50 mil metros cuadrados de Corferias reciben la decimosexta edición del Salón del Ocio y la Fa...
-
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), con el apoyo de Fenalco, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá, ...
-
Por sexto año consecutivo, BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, entregaron la Beca Transformand...
-
Con el propósito de seguir impulsando el ahorro de las familias y negocios colombianos, Makro anuncia una nueva semana de grande...