De acuerdo con la última Proyección Global de Mercado de Airbus, Colombia necesitará 135 nuevos aviones de pasajeros de más de 100 asientos entre hoy y el año 2030. Los 102 aviones de pasillo único y los 33 de doble pasillo tienen un valor estimado de $13,7 mil millones de dólares, y se espera que satisfagan la demanda del mercado de transporte aéreo que está creciendo exponencialmente.
Colombia se encuentra entre los tres países con mayor tamaño de mercado para Airbus en América Latina, después de Brasil y México. El transporte aéreo del país creció más de un 30 por ciento entre 2009 y 2010, mientras el tráfico doméstico creció casi un 80 por ciento a lo largo de los últimos 10 años. El tráfico internacional desde y hacia Colombia se duplicó entre el año 2003 y 2011.
La economía colombiana ha demostrado ser resistente a las últimas recesiones financieras, mostrando un crecimiento real del PIB más alto que el promedio mundial y que el de América Latina. Los indicadores socioeconómicos proyectan un crecimiento futuro del PIB de 239 por ciento en Colombia, frente a un 225 por ciento en América Latina entre 2010 y 2030.
La flota aérea colombiana es de las más jóvenes de la región. La edad media de los aviones en Colombia con más de 100 asientos es de cuatro años, seis años más jóvenes que la media de la región.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...