El superintendente nacional de salud, Conrado Adolfo Gómez Vélez, reveló que la entidad comenzó una serie de visitas de inspección y vigilancia a los 10 departamentos más afectados por la emergencia invernal, con el propósito de verificar que se estén adelantando los planes de contingencia ordenados por el Ministerio de la Protección Social para mitigar el impacto de la emergencia desatada por la actual ola invernal.
Los departamentos afectados son Bolívar, Magdalena, Atlántico, Guajira, Córdoba, Chocó, Sucre, Valle del Cauca, Antioquia y Cesar. La Superintendencia Nacional de Salud, también, hará seguimiento a los más de $ 12 mil millones de pesos que fueron destinados por el Gobierno Nacional para atender la emergencia invernal.
En las visitas la Superintendencia Nacional de Salud evaluará entre otros aspectos la atención inicial de urgencias, el estado de la red de prestadores, las medidas adoptadas para evitar epidemias y brotes de enfermedades como la Enfermedad Diarreica Aguda, Infección Respiratoria Aguda – IRA y enfermedades trasmitidas por vectores como el cólera, dengue y fiebre amarilla, entre otros eventos que se incrementan por la intensa temporada de lluvias.
Frente a la población afectada y damnificada la Superintendencia verificará que los municipios hayan efectuado los censos de la misma y tenga dispuestos los albergues con disponibilidad de agua potable y disposición de residuos sólidos, entre otras acciones de prevención.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...