Más de 1`600.000 damnificados ha dejado el invierno hasta la fecha, en 630 municipios del país, en 28 de los 32 departamentos, Los artesanos no han sido ajenos a esta tragedia, poblaciones como Mompox, Santa fe de Antioquia, Itsmina en Choco, marmato en caldas, ataco en Tolima, cuidades como Cali y Buenaventura , entre otras
El censo que ha realizado Artesanías de Colombia, pese a la dificultad de comunicación muestra más de 300 familias artesanas que reportan pérdidas incalculables.
Según Maria Fernanda Valencia, Gerente General de Artesanías de Colombia “Todos podemos hacer algo, hagamos parte de esta campaña compra Arte Sano regala Arte Sano ¡Ponte La Pulsera! " tambien señalo que mañana a las 2 pm en el acto de inauguracion de exporatesanias se realizara la entrega del Sello de Calidad “Hecho a Mano” para la artesanía a las comunidades de Tenza, Sutatenza y el Resguardo indígena Zenú en el pabellón Institucional.
El Sello es también un reconocimiento a la tesonera labor de nuestros artesanos, así como a las entidades oficiales, privadas y ONGs que incentivan y promueven esta actividad.
-
Olímpica ratifica su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética al alcanzar un hito significativo: el 13% de la energía uti...
-
El trabajo constante, comprometido y disciplinado de las 557 mil familias caficultoras, ha permitido registrar una cifra de producción...
-
La Caja de Compensación Familiar Cafam y la Fundación Real Madrid hanrenovado su compromiso para continuar fortaleciendo la formación deport...
-
Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, da un gran paso en su estrategia de internacionalización, consolidando su presencia e...