IBM inauguró Smarter Cities Challenge, un programa de competencia para obtener otorgamientos, en donde IBM otorgará $50 millones en tecnología y servicios para ayudar a 100 ciudades en todo el mundo. Equipos de expertos de IBM proporcionarán a los líderes de las ciudades recomendaciones para tener un crecimiento exitoso, para mejorar la entrega de servicios municipales, para obtener mayor compromiso de los ciudadanos, y para obtener mejor eficiencia.
Este nuevo programa representa la mayor inversión filantrópica única planeada actualmente por IBM, y otorgó US$186 millones en contribuciones de beneficencia en el 2009, que consistieron en dinero, tecnología y servicios.
Durante los próximos tres años, IBM enviará a sus mejores expertos a las ciudades que hayan presentado los mejores casos para poder participar en Smarter Cities Challenge. Los consultores de IBM se compenetrarán en los problemas locales que tienen que ver con la administración de cuidado de la salud, educación, seguridad, social, transporte, comunicaciones, sustentabilidad, gestión de presupuesto, energía y servicios públicos.
Los consultores y especialistas en tecnología de IBM ayudarán a cada ciudad a analizar sus necesidades, revisar sus fortalezas y debilidades, priorizar su agenda, y aprender de las estrategias exitosas usadas por otras ciudades. Después de estudiar el papel que la tecnología inteligente puede jugar en integrar diferentes aspectos de la vida citadina, IBM recomendará estrategias concretas diseñadas para ayudar a hacer a las regiones más saludables, más seguras, más inteligentes, más prósperas, y atractivas para los residentes y negocios, actuales y potenciales.
Un tema consistente será el de recolectar, compartir, analizar y actuar con base en datos. Por ejemplo, los expertos de IBM pueden sugerir maneras de enlazar los procesos y objetivos de múltiples departamentos para reducir costos y mejorar la productividad. El programa educativo de una ciudad podría ser más efectivo si estuviera más estrechamente coordinado con servicios sociales, de transporte, de parques y recreación, de salud pública, y de seguridad. Los oficiales de policía podrían ser más efectivos si la información les llegará electrónicamente, en el momento indicado mientras caminan o están en el tránsito. Se podría en el momento preciso mejorar el compromiso de los ciudadanos si el acceso al cómputo estuviera más ampliamente disponible. Los equipos de remoción de nieve podrían ser desplegados más eficientemente si se obtuvieran y analizaran datos climáticos extremamente precisos.
-
Los afiliados a los fondos privados de cesantías tienen hasta el próximo 16 de agosto para escoger en qué portafolio desean administrar su a...
-
¿Cómo conectar con los compradores de carros en un mercado tan dinámico donde las emociones no siempre se alinean con el bolsillo? Kantar ...
-
El retail deportivo continúa su expansión en Colombia con la apertura de una nueva tienda en el centro comercial Mallplaza, ubicado en una d...
-
OXXO cumple 16 años en Colombia reafirmando su apuesta clara por el fortalecimiento del modelo de conveniencia, la transformación organizaci...