Sony Corporation se asocia con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa (JICA) con el fin de impulsar la lucha mundial para terminar con la pobreza para 2015, poniendo especial énfasis en la campaña para detener la propagación del VIH y del SIDA.
Detener el aumento de casos de VIH y de SIDA, de malaria y de otras enfermedades es uno de los ocho importantes Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que los Estados Miembros de la ONU están tratando de alcanzar en los próximos cinco años. Seis de los otros objetivos son: erradicar la pobreza extrema y el hambre, establecer la educación primaria universal; promover la igualdad entre los géneros; reducir la mortalidad infantil; mejorar la salud materna; y asegurar la sostenibilidad del medio ambiente.
La campaña de concientización en materia de SIDA llamada “Muestra para el público en África”, que se hará en el continente dentro del marco de esta alianza, se centrará en dar información sobre temas de salud a las comunidades vulnerables de Camerún y de Ghana. En el transcurso del verano, Sony establecerá pantallas para hacer transmisiones gratuitas en vivo de unos 20 partidos de la Copa Mundial de la FIFA , lo que permitirá ver los partidos a las personas que viven en áreas donde no hay muchas televisiones*1. Al mismo tiempo, el PNUD, la JICA y los socios locales ofrecerán al público asesoría y material informativo sobre el VIH y el SIDA. Los equipos nacionales de fútbol de ambos países participarán en la Copa Mundial , que se celebrará en África del Sur durante junio y julio.
-
La icónica marca de chupetas Bon Bon Bum presentó oficialmente su incursión en el mundo de los deportes de motor, con el piloto Sebastián Mo...
-
Juan Valdez, la marca de café premium 100% colombiano, continúa consolidando su presencia en Argentina a través de una estrategia que combin...
-
El 12 de agosto inicia el calendario para que las personas naturales presenten su declaración de renta en Colombia, y se extenderá hasta...
-
En Colombia, aunque los progresos son sostenidos, solo 56 % de los recién nacidos reciben el primer pecho en la primera hora ―momento clave ...