Schneider Electric, especialista en gestión de energía, ratifica su compromiso ambiental en el país al obtener el SAC (Sello Ambiental Colombiano), para dos de sus líneas de producto que se utilizan para administrar la electricidad en los hogares, edificaciones y diferentes sectores de la industria, denominados Blokset y Centros de Carga.
“Schneider Electric trabaja su compromiso con el medio ambiente alineado con la misión de la compañía. Desarrollando estrategias para ayudar a las personas y organizaciones a sacar mayor provecho de su energía. Como líderes en gestión de energía queremos que este recurso sea seguro, confiable, eficiente y productivo para los consumidores”; comenta Eduardo Hermanovich, Presidente de Schneider Electric para la Región Andina.
Es así como esta compañía con más de 35 años en el mercado colombiano, se ha venido consolidando como una empresa responsable que se certifica con normas internacionales como REACH, RoSH y WEEE, garantizando que los productos no contienen sustancias prohibidas en cantidad superior al umbral autorizado y ha excluido del portafolio de productos las más peligrosas. En este sentido Schneider Electric trabaja desde hace varios años en la reducción de los desperdicios que producen los equipos eléctricos y electrónicos, a través de una política de Ecodiseño de sus productos. En la actualidad han logrado diseñar 120 bajo parámetros ambientales que involucran todos los ciclos de vida, donde se contemplan su conservación, uso eficiente de los recursos naturales, reducción del consumo de energía, minimización de las emisiones, entre otras.
-
La icónica marca de chupetas Bon Bon Bum presentó oficialmente su incursión en el mundo de los deportes de motor, con el piloto Sebastián Mo...
-
Juan Valdez, la marca de café premium 100% colombiano, continúa consolidando su presencia en Argentina a través de una estrategia que combin...
-
El 12 de agosto inicia el calendario para que las personas naturales presenten su declaración de renta en Colombia, y se extenderá hasta...
-
En Colombia, aunque los progresos son sostenidos, solo 56 % de los recién nacidos reciben el primer pecho en la primera hora ―momento clave ...