Con el sentido de reflexionar sobre la formación de profesionales y de cómo los investigadores están produciendo conocimiento en Latino América y el Caribe, se dio apertura al II Encuentro de Investigación Educativa y Pedagógica, que tuvo lugar en la Universidad Militar Nueva Granada, donde participaron reconocidos académicos de España, Colombia, Argentina y México.
Así, durante la primera parte de la jornada académica intervinieron el doctor Ramón Pérez, de la Universidad de Oviedo en España; la doctora María Cristina De la Cruz, de la Universidad de Deusto-Bilbao en España y el doctor Bernardo Toro, Asesor de la Presidencia de la Fundación AVINA de Colombia, quienes se refirieron en sus intervenciones al proceso de formación en las diferentes disciplinas, el compromiso del Estado, la sociedad civil y las competencias que exige el siglo XXI a los profesionales.
De tal forma, se cuestionó la formación docente y cómo se hace investigación; además se discutió sobre cuál es el verdadero sentido de responsabilidad social que tienen las instituciones de educación superior y cuáles son los retos que deben enfrentar.
-
La icónica marca de chupetas Bon Bon Bum presentó oficialmente su incursión en el mundo de los deportes de motor, con el piloto Sebastián Mo...
-
Juan Valdez, la marca de café premium 100% colombiano, continúa consolidando su presencia en Argentina a través de una estrategia que combin...
-
El 12 de agosto inicia el calendario para que las personas naturales presenten su declaración de renta en Colombia, y se extenderá hasta...
-
En Colombia, aunque los progresos son sostenidos, solo 56 % de los recién nacidos reciben el primer pecho en la primera hora ―momento clave ...