Con el sentido de reflexionar sobre la formación de profesionales y de cómo los investigadores están produciendo conocimiento en Latino América y el Caribe, se dio apertura al II Encuentro de Investigación Educativa y Pedagógica, que tuvo lugar en la Universidad Militar Nueva Granada, donde participaron reconocidos académicos de España, Colombia, Argentina y México.
Así, durante la primera parte de la jornada académica intervinieron el doctor Ramón Pérez, de la Universidad de Oviedo en España; la doctora María Cristina De la Cruz, de la Universidad de Deusto-Bilbao en España y el doctor Bernardo Toro, Asesor de la Presidencia de la Fundación AVINA de Colombia, quienes se refirieron en sus intervenciones al proceso de formación en las diferentes disciplinas, el compromiso del Estado, la sociedad civil y las competencias que exige el siglo XXI a los profesionales.
De tal forma, se cuestionó la formación docente y cómo se hace investigación; además se discutió sobre cuál es el verdadero sentido de responsabilidad social que tienen las instituciones de educación superior y cuáles son los retos que deben enfrentar.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...