Con más de 70 variedades de arepas colombianas, entre las cuales se destacan la Arepa Paisa, la Arepa de Huevo, la Arepa Boyacense, la Arepa Santandereana, la Arepa Vallenata y Arepa de Choclo, este alimento se ha constituido en un ícono, símbolo de unidad gastronómica nacional.
Por esta razón, en el marco de la Feria de la Colonias, Alimentos Polar conmemoró el día nacional de la arepa, desarrollando una muestra gastronómica denominada “Arepas...360° de Sabor”, en donde los asistentes pudieron degustar más de 6.000 arepas de las diferentes variedades de arepas colombianas (Boyacense, Santandereana y Arepa de Huevo), además de aprender a hacerlas en tan sólo tres pasos.
“En Alimentos Polar, hemos establecido un compromiso con los colombianos, ya son 15 años ofreciendo productos de calidad. En el día nacional de la arepa, queremos rendir un homenaje a Colombia, a su gastronomía, a su cultura y folclor, y ratificar el compromiso con nuestros consumidores al dar a conocer la identidad multicultural de la arepa, así como la versatilidad de la harina precocida de maíz, que se constituye en un producto esencial y propio de la dieta diaria de los colombianos que trae beneficios nutricionales a precios muy económicos”. Afirmó Jorge Bueno, Gerente de Negocio de Alimentos Polar.
Actualmente Colombia consume 2,6 kilos per cápita de harina de maíz precocida. Alimentos Polar Colombia, en promedio, coloca en el mercado 3.800 toneladas mensuales de Harina precocida de maíz bajo las marcas P.A.N. y Promasa, lo que representa el 59.5% del consumo nacional; constituyéndose de esta manera en la empresa líder del sector. “En Alimentos Polar Colombia, trabajamos para ofrecer productos de calidad a nuestros consumidores, lo cual nos hace los líderes del mercado en segmentos como la Harina Precocida de Maíz, que gracias a nuestra marca P.A.N., permite la elaboración de todos los tipos de arepas de manera sencilla, convirtiéndose de esta manera en el aliado perfecto para darle gusto a toda la familia”. Asegura David Saéz, Gerente de Alimentos Polar Colombia.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...