Con el fin de promover una mayor competitividad de la industria de Software en Colombia a nivel latinoamericano, se lanzará el próximo 25 de Agosto en Medellín y 26 en Bogotá, la Red Latinoamericana de la Industria del Software, RELAIS, que busca mejorar la calidad de los procesos de software elaborados por pymes en Latinoamérica y el Caribe, LAC. En Bogotá el evento se realizará en el Auditorio Principal de la Universidad Sergio Arboleda y en Medellín en la Fundación Proantioquia, de 7: OO a.m. a 2: 00 p.m. en ambas ciudades.
En ese marco, el programa busca que las empresas que quieran exportar tengan mejores prácticas, entiendan la importancia de tenerlas y así puedan entrar a mercados internacionales. Cifras de Fedesoft arrojan que las exportaciones de software colombiano suman aproximadamente US$40 millones el presente año, y se calcula que sean de US$75 millones en 2013.
El Proyecto, que se implementará en Brasil, Colombia, México y Perú, contribuirá a mejorar la calidad, reducir los costos de producción y tiempo de entrega del software, facilitar el soporte técnico en diferentes geografías y promover la asociatividad de las empresas, a partir de la homologación de las certificaciones que existen en estos países para las pymes de software.
El programa está cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo y tiene un costo de US$3.8 millones. La contrapartida del gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de las Tics y ESICenter Sinertic Andino para el proyecto es de US$ 368.850.
Contempla también la capacitación de un gran número de profesionales en los modelos para generar así un nuevo mercado de trabajo en LAC para profesionales de TIC y promover la introducción de mejores criterios en la agenda de los compradores de SW (públicos y privados) para demandar de los proveedores modelos de calidad, lo cual se traducirá en la producción de mejores productos y servicios.
-
Hoy en día, muchas empresas dependen del agua caliente para llevar a cabo sus procesos diarios, es algo muy común en sectores como hot...
-
En un país en el que más del 70% de las transacciones de bajo monto aún se realizan en efectivo, según el Banco de la República, avanzar hac...
-
Salitre Plaza Centro Comercial se consolida como un dinamizador económico y social estratégico en el occidente de Bogotá. Con 28 años de...
-
Faltan pocos días para que Corferias se transforme en el concesionario de vehículos usados más grande de Colombia, abriendo sus puertas pa...