Dando continuidad a su compromiso con Colombia de generar valor económico y social, Coca-Cola FEMSA ha decidido construir una moderna planta de producción en el municipio de Tocancipá, departamento de Cundinamarca, con el objetivo de ampliar su capacidad de producción y avanzar en su plan de inversión en el país.
La planta estará ubicada en un lote de 30 hectáreas y contará con un área construida de 70 mil metros cuadrados y una capacidad de producción inicial de 160 millones de cajas de bebidas por año y una proyección a mediado plazo de 200 millones.
El complejo industrial está concebido dentro de las políticas de sustentabilidad que desde hace más de 100 años ha adoptado la compañía como parte de su cultura corporativa, por lo que su diseño busca generar un círculo virtuoso desde el manejo de la materia prima, pasando por descargas de agua, control de materiales y disposición de recursos, bajo un estricto control técnico para que todos los procesos ejecutados sean amigables con el ambiente.
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...
-
La Junta Directiva de Cenit anunció que designó como nuevo presidente de la organización a Thomas Rueda Ehrhardt, quien asumirá el cargo ...