El programa "Proyecto Forestal en Áreas Ecológicas Estratégicas de la Llanura del Caribe Colombiano ", liderado por Pizano S.A., empresa líder de la industria forestal, que hace parte del portafolio de inversiones de Corficolombiana, subsidiaria del Grupo Aval, recibió el registro de Naciones Unidas para la venta de bonos de carbono a países industrializados, como parte del Protocolo de Kyoto, a proyectos que reducen la emisión de Gases de Efecto Invernadero. "Nos complace anunciar que, a través de la certificación otorgada a nuestro proyecto, la venta de bonos de carbono a partir de proyectos forestales, es una realidad hoy en Colombia. La apuesta forestal de Pizano S.A. le permite hoy al país ingresar por primera vez a este mercado", afirmó Enrique Camacho, presidente de Pizano S.A. Para obtener esta certificación por parte de Naciones Unidas, Pizano S.A. tuvo que demostrar que su proyecto contribuye a la reducción de Gases Efecto Invernadero, a través de la reforestación de tierras que durante muchos años estuvieron dedicadas a actividades tales como la ganadería, proceso que requirió la validación por parte de auditores internacionales. Adicionalmente, la compañía tuvo que estructurar un modelo que cuantifica la magnitud de la captura y retención del CO2 por las plantaciones forestales, además de demostrar que las tierras dedicadas al proyecto no tenían bosques naturales en 1989 ni al inicio del proyecto, al igual que su aporte al desarrollo sostenible. El proyecto forestal ubicado en la llanura seca del Caribe Colombiano, cuenta hoy con 18600 hectáreas de plantaciones forestales, de las cuales 12.000 se encuentran sembradas y el resto en proceso de desarrollo. |
miércoles, agosto 31, 2011
Colombia incursiona en el mercado de bonos de carbono a partir de proyectos forestales
-
Hoy en día, muchas empresas dependen del agua caliente para llevar a cabo sus procesos diarios, es algo muy común en sectores como hot...
-
En un país en el que más del 70% de las transacciones de bajo monto aún se realizan en efectivo, según el Banco de la República, avanzar hac...
-
Salitre Plaza Centro Comercial se consolida como un dinamizador económico y social estratégico en el occidente de Bogotá. Con 28 años de...
-
Faltan pocos días para que Corferias se transforme en el concesionario de vehículos usados más grande de Colombia, abriendo sus puertas pa...