La fuerte y devastadora ola invernal por la que atravesó Colombia, y que seguramente volverá, destruyó cientos de edificaciones y obras de infraestructura a causa de las inundaciones, ante esto surge la necesidad de poner a consideración nuevas alternativas a la hora de construir viviendas para la población menos favorecida, que resulta ser, por lo general, las más afectada.
Es entonces cuando el acero se reconoce como una alternativa eficiente, económica y atractiva no sólo para la construcción de vivienda de interés social (VIS) sino para la atención de desastres de diversa índole que afectan a las comunidades y traen graves consecuencias en materia económica para la nación.
En este orden de ideas, la empresa colombiana Corpacero ofrece un amplio portafolio de productos que han sido utilizados en diversos proyectos tanto en Colombia como en otros países, con excelentes resultados y en los cuales el acero se caracteriza por ser el insumo predominante.
Por citar algunos ejemplos de la aplicación de los productos de Corpacero tanto en construcción de VIS como en atención de desastres se puede mencionar los proyectos Pinillos (Bolívar), viviendas cafeteras y escuelas rurales de la Secretaría de Educación (Quindío) y puentes en zonas rurales.
En cuanto a desarrollos ejecutados en países vecinos, se encuentran la Urbanización Cerros de Jacagua en Santiago de Los Caballeros (República Dominicana); el proyecto de vivienda rural para damnificados en Esmeraldita (El Salvador), y las urbanizaciones San Ramón, en Cojedes; El Tiamo, en Puerto Ordaz; y El Rosario de Paya, en Turmero (Venezuela).
-
Se celebra un año de cuando Deepal llegó al mercado colombiano con una promesa clara: revolucionar la movilidad con diseño, tecn...
-
Ramo sigue celebrando sus 75 años con una emotiva rodada entre Tunja y Santa Rosa de Viterbo, el lugar donde nació su fundador, ...
-
Cada minuto a nivel mundial cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según la Organizació...
-
En los últimos años se ha evidenciado un creciente interés de los comercios en el uso e implementación de nuevas herramientas d...