Durante el cuarto trimestre del 2010, los tarjetahabientes de MasterCard en la región de América Latina y el Caribe usaron sus tarjetas de la marca MasterCard® (excluyendo a Cirrus® y Maestro®) en 801 millones de transacciones de compras y de retiro de dinero en efectivo, lo cual representa un aumento del 18,4% en comparación con los resultados del cuarto trimestre del 2009. Los 801 millones de transacciones generaron un GDV de US $66.000 millones, lo cual representa un aumento del 20% en moneda local en comparación con el mismo período del 2009. Además, el volumen de compras ascendió a US $38.000 millones en el cuarto trimestre del 2010, o sea que tuvo un aumento del 25% en moneda local en comparación con el mismo período del 2009. El GDV, por sus siglas en ingles, representa el volumen de compras además del volumen de dinero en efectivo e incluye el impacto de las transferencias de saldos y los cheques de conveniencia. La cantidad de tarjetas de la marca MasterCard emitidas durante el cuarto trimestre del 2010 aumentó en un 4,5%, con un total de más de 127 millones de tarjetas. Los tarjetahabientes de MasterCard pudieron usar sus tarjetas en 31.7 millones de lugares de aceptación en todo el mundo, lo cual incluye cuatro millones de lugares de aceptación en Latinoamérica y el Caribe. El programa de débito global basado en Número de Identificación Personal (PIN) de MasterCard, que incluye a Maestro® y también a Cirrus® -la única marca de cajero automático de MasterCard- también reflejó resultados positivos para el cuarto trimestre del 2010. En la región de América Latina y el Caribe la marca Maestro apareció en 132 millones de tarjetas, lo cual representa un aumento del 2% en comparación con el cuarto trimestre del 2009. La cantidad total de tarjetas de las marcas MasterCard y Maestro sobrepasó casi alcanzó la cifra de 260 millones. Para todo el año 2010, los tarjetahabientes de MasterCard en la región de Latinoamérica y el Caribe usaron sus tarjetas de la marca MasterCard (excluyendo a Cirrus y Maestro) en 2.800 millones de transacciones de compras y de retiro de dinero en efectivo, generando un GDV de US $221.000 millones, o sea un aumento del 17.4% en moneda local en comparación con el 2009. Además, el volumen de compras alcanzó los US $125.000 millones en el 2010, aumentando en un 22.4% en moneda local en comparación con el 2009. |
lunes, febrero 21, 2011
MASTERCARD REPORTA CRECIMIENTO EN EL 2010
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...
-
La Junta Directiva de Cenit anunció que designó como nuevo presidente de la organización a Thomas Rueda Ehrhardt, quien asumirá el cargo ...