En un evento masivo en el departamento de Bolívar, el INCODER anunció la estrategia que empleará para cumplir con los objetivos que plantea la Política Integral de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura.
Con la Resolución 189 de febrero 1 de 2011, firmada por Juan Manuel Ospina, gerente general del INCODER, se inicia formalmente el trámite legal para la constitución de Zonas de Reserva Campesina en la Región de Montes de María. Este es el primer paso hacia la consolidación del Desarrollo Rural colombiano, y se logró gracias a la participación de las autoridades gubernamentales nacionales y regionales, diversas agencias de cooperación internacional, ONGs, fundaciones, el sector privado y más de 100 organizaciones sociales rurales de los Montes de María.
La Estrategia de Desarrollo Rural Integral del INCODER llegará a diferentes territorios del país y beneficiará a pequeños y medianos productores. Además, reactivará las 6 Zonas de Reserva Campesina – ZRC- existentes, incluida la del Valle del Río Cimitarra y constituirá Áreas de Desarrollo Rural (ADR) en los departamentos del Meta, Norte de Santander y Magdalena entre otros. En el 2011 se legalizarán más de 34 mil hectáreas, del Fondo Nacional Agrario (FNA) y a partir de marzo se ejecutarán dos proyectos de restitución de tierras que beneficiarán a 1.850 familias en Bolívar y Sucre, con el acompañamiento y financiación de la OIM y de USAID.
Durante el evento el INCODER y el Ministerio de Agricultura entregaron de 93 títulos de propiedad, que benefician a igual número de familias, en el corregimiento de Mampujan - municipio de María la Baja- y se anunció la adjudicación del Subsidio Integral de Tierras para 62 familias, en el corregimiento del Salado -Municipio del Carmen de Bolívar equivalente 315 hectáreas, para compra de la tierra y financiamiento del proyecto productivo; el cual ha contado con el acompañamiento y respaldo económico de la Fundación Semana y la OIM; ambos hechos buscan resarcir las condiciones de vida de estas poblaciones que fueron víctimas de masacres y desplazamiento forzado.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...