United Continental Holdings informó de los resultados operativos de diciembre de 2010y de todo el año 2010 de United Air Lines, Inc. y Continental Airlines, Inc.
Sobre una base combinada, el tráfico consolidado (ingresos por pasajero / milla) de United y Continental en diciembre de 2010 aumentó un 1.4 por ciento frente a diciembre de 2009, con un aumento de capacidad consolidada de 2.3 por ciento. El factor de ocupación consolidado, de la combinación de compañías, creció 0.7 puntos en comparación con el mismo período del año pasado.
Sobre una base combinada, en diciembre de 2010, los ingresos consolidados de United y Continental por pasajero por milla-asiento disponible (PRASM) aumentaron un estimado de 7.5 a 8.5 por ciento respecto a diciembre de 2009, mientras que el (PRASM) en las operaciones principales incrementó un estimado de 8.5 a 9.5 por ciento en comparación al mismo período del año pasado. En diciembre las aerolíneas implementaron una estructura de distribución de ganancias debido a su fusión transatlántica desde enero del 2010. El impacto de las obligaciones derivadas de la fusión del primer al tercer trimestre del año, se reflejan como “Otros Gastos Operativos” de United Continental Holdings; a partir del cuarto trimestre, todos los ajustes que surjan se etiquetarán como ajustes en los ingresos por pasajero. En el ajuste del cuarto trimestre, que se cargó únicamente al mes de diciembre, se observa la disminución de PRASM por un punto, que ya se refleja en la cantidad citada previamente.
Las nevadas que ocurrieron el mes de diciembre afectaron al reducir la cantidad de ingresos por pasajero en USD $25 millones, ya incluido en el PRASM citado y con una disminución de USD $10 millones en ganancias netas para este trimestre.
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...