Colombia encontró en los embriones bovinos y en el semen del ganado un negocio tipo exportación debido a las características de las razas cebuínas Brahman, Gyr y Guzerát. Según los expertos de la Universidad de la Salle el país, cuenta con una de las mejores genéticas de este tipo de ganado en el mundo.
La excelente calidad del ganado colombiano se origina en su facilidad para adaptarse a los constantes cambios de clima y su resistencia para soportar las infestaciones de parásitos externos, su rápido crecimiento y buen peso.
Los visitantes a la feria: criadores, ganaderos de las razas cebuínas y lecheras, profesionales, veterinarios, zootecnistas, agrónomos, administradores agropecuarios, ingenieros agrícolas, gerentes de empresas vinculadas con el sector agrícola y pecuario, propietarios y/o administradores de fincas y haciendas, productores, criadores, y público en general vinculado a la industria ganadera, encontrarán ejemplares que confirman el potencial de Colombia en genética tipo exportación.
La Feria contará con la visita de importantes empresarios del sector ganadero a nivel internacional. Países como: Brasil, Chile, Argentina, Venezuela, Ecuador, México y Costa Rica están muy interesados en adquirir la genética de la raza Cebuínas. En Colombia antes importábamos de Brasil, ahora hemos pasado a ser exportadores y son ellos quienes vienen a comprar genética colombiana.
-
¿Tienes un vehículo eléctrico y te estás preguntando si este necesita llantas especiales? Pues en Bridgestone, líder mundial en llanta...
-
Un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) advierte que en América Latina ap...
-
En conmemoración del Día Internacional del Chocolate, The Macallan, la prestigiosa casa escocesa de single malt, presenta una selección ...
-
Cada año, entre 426 y 540 familias provenientes de distintas regiones de Colombia encuentran en la Casa Albergue OPNICER un hogar temporal...