Desde un millón de pesos, las entidades territoriales y descentralizadas pueden invertir sus excedentes de liquidez en la Cartera 1525 que por su carácter de abierta, también facilita que cualquier persona natural o jurídica invierta capital en ella.
Este fondo invertirá en títulos de Tesorería TES clase B, tasa fija o indexados a la UVR y en Certificados de Depósito a Término. Cabe anotar que el monto mínimo de permanencia es de un millón de pesos y de adición de quinientos mil. Por ser una cartera a la vista, el cliente dispone de sus recursos en el momento que lo necesite.
La Cartera Colectiva Abierta (CCA 1525) es administrada por la Fiduciaria Colpatria que tiene calificación AAA por su eficiencia en el manejo este tipo de portafolios.
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...