Desde un millón de pesos, las entidades territoriales y descentralizadas pueden invertir sus excedentes de liquidez en la Cartera 1525 que por su carácter de abierta, también facilita que cualquier persona natural o jurídica invierta capital en ella.
Este fondo invertirá en títulos de Tesorería TES clase B, tasa fija o indexados a la UVR y en Certificados de Depósito a Término. Cabe anotar que el monto mínimo de permanencia es de un millón de pesos y de adición de quinientos mil. Por ser una cartera a la vista, el cliente dispone de sus recursos en el momento que lo necesite.
La Cartera Colectiva Abierta (CCA 1525) es administrada por la Fiduciaria Colpatria que tiene calificación AAA por su eficiencia en el manejo este tipo de portafolios.
-
Olímpica continúa fortaleciendo su presencia en el departamento del Atlántico con la apertura de una Supertienda Olímpica en Ci...
-
En su informe Situación Colombia, BBVA Research actualiza sus proyecciones económicas, proyectando un crecimiento del PIB nac...
-
Cada cuatro años, la Copa Mundial de Fútbol capta la atención de miles de millones de personas. Con esa expectativa, surgen op...
-
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a una pensió...