El director de la Cámara de Asomineros de la Asociación Nacional de Empresarios, Arturo Quiros, destacó que la inversión total para el sector minero se calcula en US$24.000 millones al 2020, en el marco de Minería 2010, feria que se realizó del 29 al 31 de julio en Corferias. Aunque la cifra parece exagerada, el directivo afirmó que es la suma que se requiere para llevar a Colombia al grado de ‘país minero´.
Sólo en carbón, la expectativa de inversión podría llegar US$12.500 millones; metales básicos y nuevos proyectos, US$4.500 millones; oro, US$5.000 millones y actividades exploratorias US$2.000 millones, a razón de US$200 millones cada año. Sin embargo, la coincidencia de los directivos de empresarios del sector es que para lograrlo, el país requiere el cumplimiento de varias condiciones: aprender las experiencias de países mineros, lograr la erradicación de la minería ilegal (sólo en carbón se calcula en 60%), una mayor coordinación institucional, estabilidad en las reglas de juego (se trata de una inversión de largo plazo), así como las mejoras en competitividad en exploración y explotación mediante el control del cánon superficiario, prórrogas de contratos, control a las regalías y menores costos en los impuestos al consumo eléctrico industrial.
Hoy el sector aporta 1,7% al Producto Interno Bruto (PIB) y por ello, empresarios del sector afirman que debe llegar a equivaler a 7% ú 8% para hablar de una real bonanza. De hecho, la producción estimada de carbón para 2019 es de 197 millones de toneladas, el doble de la cifra actual, mientas que la de oro llega a 108 millones de toneladas.
Pese a que el sector se perfila como una de las cinco locomotoras del gobierno entrante, empresarios del sector, como es el caso de David Fincham, gerente de Exploración de Angloamerican Gold, afirma que en el caso colombiano la seguridad sigue siendo un problema, así como las demoras en la obtención de una licencia.
-
Olímpica continúa fortaleciendo su presencia en el departamento del Atlántico con la apertura de una Supertienda Olímpica en Ci...
-
En su informe Situación Colombia, BBVA Research actualiza sus proyecciones económicas, proyectando un crecimiento del PIB nac...
-
Cada cuatro años, la Copa Mundial de Fútbol capta la atención de miles de millones de personas. Con esa expectativa, surgen op...
-
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a una pensió...