General Electric (GE) anunció la firma de un contrato de compra-venta con la empresa de carbones Colombian Natural Resources, por 4 locomotoras C21-EMP que serán entregadas en junio del próximo año. Estas locomotoras se suman a las 33 del mismo modelo que GE ha vendido a las carboneras del país y serán fabricadas en la planta de Contagem en Brasil. Entre las empresas que actualmente cuentan con estos sistemas de transporte se cuentan Drummond, Cerrejón, Prodeco, Vale Colombia y desde ahora, Colombian Natural Resources.
Las locomotoras cuentan con avances tecnológicos de última generación como inyección electrónica de combustible y control de tracción por medio de un microprocesador lo que les permite. Hoy por hoy, la fábrica de GE Transportation en Brasil es la única en la región que manufactura locomotoras aptas para las vías férreas de Colombia. Así mismo, vale destacar que éstas máquinas forman parte del portafolio de productos de GE certificados como ambientalmente eficientes por el programa ecomagination, la iniciativa de GE que busca innovar y desarrollar tecnologías verdes que impacten tanto la rentabilidad de la compañía como el cuidado del planeta. Desde el lanzamiento de la iniciativa en 2005 hasta la fecha, GE ha invertido 5.000 millones de dólares en Investigación y Desarrollo de productos ecomagination; y su compromiso es duplicar ésta cantidad en los próximos cinco años.
Actualmente, de los 90 productos que desarrolla GE están certificados como ambientalmente eficientes por el programa ecomagination, 10 pertenecen a la unidad de negocios GE Transportation.
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...