La Feria Internacional del Libro de Bogotá será el escenario para que este 15 y 19 de agosto, el Ministerio de Cultura presente las Bibliotecas de ‘los pueblos indígenas de Colombia’ y de ‘Literatura Afrocolombiana’, respectivamente. Este proyecto, que se enmarca dentro de las acciones del Bicentenario de la Independencia, es organizado por el Área de Literatura del Ministerio de Cultura.
Al respecto, José Antonio Carbonell, director Editorial de las dos colecciones, afirmó: “resulta imprescindible facilitar el acercamiento, el aprendizaje y el intercambio de saberes y culturas en Colombia. Con estas dos colecciones se difundirán aquellas voces que forman parte integral del patrimonio y del acervo cultural afrocolombiano e indígena del país”.
La población indígena equivale, según el último censo, al 3.4 % de la población del país. Pertenecientes a 87 pueblos distintos, las comunidades indígenas viven en su mayoría en 704 resguardos que abarcan el 27.7% del territorio nacional. Un total de 65 de estos pueblos mantienen vivas sus lenguas nativas.
‘La Biblioteca de los pueblos indígenas de Colombia’ se presentará este 15 de agosto, a las 11:00 a.m., en el salón Tomás Carrasquilla de Corferias. Esta colección la componen siete tomos y un manual introductorio, que constituye una muestra del legado de las narrativas de los pueblos indígenas de Colombia, de su historia, tradición oral y poesía. Por otra parte, La ‘Biblioteca de literatura afrocolombiana’, que se presentará en Corferias, el 19 de agosto, en el salón José María Vargas Vila, nace como una puerta de entrada hacia la diversidad dentro de lo afro, lo diverso dentro de lo diverso de un pueblo ancestral que desde lo afrocolombiano, palenquero y raizal, con sus formas de ver el mundo, sus lenguajes particulares, preserva sus tradiciones y creencias propias. En esta biblioteca, se puede difundir el pensar y el sentir de una etnia que constituye más del 20% de la población colombiana.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...