El sector textil de Ibagué, según cifras suministradas por Julio César Mendoza, director del Cluster Textil de la región, genera cerca de 8.000 empleos directos y posee una capacidad de producción de 1.5 millones de prendas mes con una parque de maquinaria de 3.800 uds desde tejeduría, estampación, bordado, tintorería, corte, confección y terminación de prendas.
En materia de exportaciones en el año 2008 la cifra que se registró fue de 8.4 millones de dórales principalmente en prendas de tejido de punto hacia USA, México y Venezuela. Mendoza reveló que la desaceleración económica en el primer semestre del año 2009 “fue fuerte en nuestras plantas de producción y por tanto se generó un decrecimiento general en las ventas. Sin embargo, en el segundo semestre logramos incrementar la producción y las ventas gracias a la reactivación de la demanda del mercado nacional, lograda también con las actividades de mercadeo realizadas por el Cluster textil confección del Tolima como fue la Feria Ibagué Maquila y Moda a finales de agosto del año 2009 con el apoyo de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué”.
Para este año el Cluster Textil prevé un panorama promisorio, por lo cual las expectativas son optimistas. Al respecto el directivo dijo “estamos saliendo con los empresarios a buscar nuevas alternativas de mercado tanto nacional como internacional, acabamos de participar en la feria Colombiatex de Medellín y hoy estamos en el Salón de la Moda en Corferias buscando nuevos contactos para realizar”.
Mendoza agregó que “Ibagué está situado en el corazón geográfico de Colombia y es punto equidistante en el triángulo formado por las tres grandes capitales de Colombia (Bogotá, Medellín y Cali), tenemos todos los procesos de la Cadena productiva Fibra-Textil-Confección, desde el diseño hasta la prenda puesta en el mercado. Las grandes marcas de Colombia y las grandes cadenas de almacenes confían su producción en las manos de los confeccionistas de la región”.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...