La Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC, creó el proyecto “Educación que genera progreso para el Eje Cafetero,” su objetivo es contribuir de manera directa con la dinamización de la economía regional y nacional.
Este proyecto busca cumplirle el sueño de estudiar a un grupo importante de jóvenes y contribuye de manera directa para que en ellos prevalezca el interés de permanecer en sus municipios y fortalecer la cadena productiva imperante, generando fuentes de empleo que beneficien a la comunidad en general.
Fue así como fueron becados 200 jóvenes de Caldas y Risaralda para que inicien una formación técnica o tecnológica. “Nuestro objetivo principal es crear un mercado rural fortalecido el cual pueda perdurar en el tiempo y de esta manera, lograr que CHEC se vea fortalecida con un mercado con sentido de pertenencia” explicó Bruno Seidel Arango, gerente de la Central Hidroeléctrica de Caldas.
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...