La Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC, creó el proyecto “Educación que genera progreso para el Eje Cafetero,” su objetivo es contribuir de manera directa con la dinamización de la economía regional y nacional.
Este proyecto busca cumplirle el sueño de estudiar a un grupo importante de jóvenes y contribuye de manera directa para que en ellos prevalezca el interés de permanecer en sus municipios y fortalecer la cadena productiva imperante, generando fuentes de empleo que beneficien a la comunidad en general.
Fue así como fueron becados 200 jóvenes de Caldas y Risaralda para que inicien una formación técnica o tecnológica. “Nuestro objetivo principal es crear un mercado rural fortalecido el cual pueda perdurar en el tiempo y de esta manera, lograr que CHEC se vea fortalecida con un mercado con sentido de pertenencia” explicó Bruno Seidel Arango, gerente de la Central Hidroeléctrica de Caldas.
-
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), con el apoyo de Fenalco, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá, ...
-
Hasta el lunes 13 de octubre, los 50 mil metros cuadrados de Corferias reciben la decimosexta edición del Salón del Ocio y la Fa...
-
Por sexto año consecutivo, BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, entregaron la Beca Transformand...
-
Con el propósito de seguir impulsando el ahorro de las familias y negocios colombianos, Makro anuncia una nueva semana de grande...