Nu Holdings Ltd., una de
las mayores plataformas de servicios financieros digitales del mundo, publicó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2023. Los resultados
financieros se expresan en dólares estadounidenses y se presentan de
conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
–International Financial Reporting Standards (IFRS).
“Nu está en una notable
trayectoria ascendente, demostrando un desempeño operativo robusto, un
crecimiento continuo y una rentabilidad cada vez más sólida. Llegamos a 90
millones de clientes en octubre, y cerramos el 3T ‘23 con tasas de
principalidad y participación en constante aumento, el costo por cliente se
mantuvo por debajo del nivel del dólar y el índice de eficiencia mejoró 40
puntos básicos en el trimestre hasta 35,0%. ARPAC superó los dos dígitos por
primera vez, en $10,0 dólares, el ROE anualizado llegó a 21%y el ROE ajustado
anualizado alcanzó el 25%, lo que demuestra nuestro apalancamiento operativo.
Todo esto condujo a unos ingresos récord para el período, superando la marca de
los $2,000 millones de dólares, dando como resultado un utilidad neta de $303
millones de dólares y una utilidad neta ajustada de $356 millones de dólares.
Es importante señalar que estamos logrando estos sólidos niveles de
rentabilidad mientras mantenemos la calidad de los activos en línea con las
expectativas y continuamos invirtiendo en nuestros productos y expansión
geográfica”, dijo David Vélez, fundador y CEO de Nubank.
Resumen de los
resultados del tercer trimestre de 2023:
A continuación se
presentan los resultados más destacados de Nu Holdings Ltd. en el tercer
trimestre de 2023:
Resultados
operacionales destacados
Crecimiento de
clientes: Nu sumó 5.4 millones de clientes en el tercer trimestre de 2023 y
18.7 millones interanualmente, alcanzando un total de 89.1 millones de clientes
a nivel global al 30 de septiembre de 2023. Esto subraya la posición de Nu como
una de las plataformas digitales de servicios financieros más grandes y de más
rápido crecimiento del mundo, así como la quinta institución financiera más
grande de América Latina en número de clientes. En Brasil, la base de clientes
de Nu alcanzó los 84 millones al 30 de septiembre de 2023, lo que representa el
51% de la población adulta del país, frente al 49% del trimestre anterior. Nu
es la cuarta institución financiera más grande de Brasil en términos de número
de clientes, según datos del Banco Central. En términos de número de clientes
con acceso a un producto de crédito, Nu es el segundo más grande del país. En
octubre de 2023, tras el cierre del Q3’23, Nu superó la marca de 90 millones de
clientes a nivel global y 85 millones en Brasil.
Tasas de participación
y actividad: El Ingreso Promedio Mensual por Cliente Activo (ARPAC) alcanzó un nuevo hito, llegando a los dos
dígitos en $10,0 dólares, lo que representa una expansión interanual del 18 %
sobre una base cambiaria neutral (FXN).1 Las cohortes más maduras ya superan
los $26 dólares. Los niveles de actividad de los clientes y la principalidad
también continuaron aumentando: Nu es la relación bancaria principal para más
del 59% de los clientes activos mensuales que han estado con Nu durante más de
un año, y la tasa de actividad creció a 82.8%. Además, Nucoin, un token propio
y gratuito que recompensa a los usuarios a través de un programa de
fidelización lanzado en marzo de 2023, alcanzó 10.5 millones de clientes
activos.
Plataforma operativa de
bajo costo: Mientras el ARPAC continúa expandiéndose trimestre tras trimestre,
el Costo Promedio Mensual de Servicio por Cliente Activo se mantuvo
prácticamente sin cambios y por debajo del nivel del dólar en $0,9. El índice
de eficiencia de la compañía, que refleja el apalancamiento operativo de Nu,
continuó mejorando por séptimo trimestre consecutivo y alcanzó otro mínimo
histórico de 35,0%. Esto fortalece el posicionamiento de Nu como una de las
empresas más eficientes de América Latina.
Calidad de los activos:
El ratio de morosidad 15-90 de Nu alcanzó el 4.2%, disminuyendo 10 puntos
básicos en el trimestre, en línea con las expectativas. El índice de morosidad
+90 aumentó 20 puntos básicos en el trimestre a 6.1%, siguiendo el comportamiento
esperado de la acumulación de los primeros tramos de morosidad de períodos
anteriores. Al igual que en otros trimestres, Nu siguió superando a la
industria en términos comparables, en diferentes bandas de ingresos, y con una
ventaja comparativa aún más pronunciada en las bandas de ingresos más bajos.
Aspectos financieros
más destacados:
Utilidad neta y
ajustada: A nivel Holdings, Nu continuó impulsando una creciente rentabilidad y
registró una utilidad neta de $303,0 millones de dólares para un ROE anualizado
de 21%, en comparación con una utilidad neta de $7,8 millones de dólares en el
tercer trimestre de ‘22. La utilidad neta ajustada alcanzó $355,6 millones de
dólares con un ROE ajustado anualizado de 25%, en comparación con una utilidad neta
ajustada de $63,1 millones de dólares en el T3’22. Es importante señalar que Nu
está logrando estos sólidos niveles de rentabilidad al mismo tiempo que
mantiene inversiones sustanciales en su portafolio de productos y expansión
geográfica, y ofrece un ratio de crecimiento de ingresos robusto.
Ingresos: Nu reportó
ingresos por $2,100 millones de dólares, un nuevo récord histórico que
representa un aumento del 53% FXN desde el tercer trimestre de ‘22 y un aumento
de 4 veces en solo dos años FXN. Esto se debe al efecto combinado del
crecimiento en el número de clientes y los mayores niveles de monetización de
los mismos.
Utilidad bruta: La
utilidad bruta de Nu en el tercer trimestre de 2023 aumentó hasta $915 millones
de dólares, un incremento del 100% FXN interanual. El margen de utilidad bruta
se expandió una vez más hasta el 43%, desde el 33% en el tercer trimestre de
‘22, solidificando la trayectoria ascendente iniciada el año pasado.
Capital: Nu fortaleció
su posición como uno de los actores mejor capitalizados de la región con un
Ratio de Adecuación de Capital (CAR) en Brasil del 11%, muy por encima del
mínimo requerido del 6,75% aplicable al conglomerado a partir de septiembre de
2023, según resolución del Banco Central. Nu Holdings tiene un exceso de
efectivo de $2,300 millones de dólares, que pueden ser estratégicamente
alocados a los mercados y subsidiarias operativas a medida que Nu crece.
Liquidez: Al 30 de
septiembre de 2023, Nu tenía una cartera que genera intereses (IEP) de $6,700
millones de dólares, mientras que los depósitos totales ascendieron a $19,100
millones de dólares, un aumento interanual del 26% FX. Nu continúa optimizando
su balance, como refleja su Ratio de préstamos-a-depósito que aumentó a 35%,
desde 25% hace un año.
Aspectos destacados del
negocio:
Rendimiento y
crecimiento en Brasil: La trayectoria de crecimiento de Nu en Brasil continúa,
superando 1.5 millones de clientes nuevos por mes. En los últimos 12 meses, la
base de clientes de Nu en el país ha superado a la de los cinco bancos
tradicionales más grandes combinados. Este crecimiento, tanto en términos de
tamaño como de participación, combinado con el apalancamiento operativo de su
plataforma y la maduración de los productos principales, ha contribuido a la
aceleración significativa del crecimiento de los ingresos.
Expansión
internacional: En México, la base de clientes de Nu creció a 4.3 millones,
impulsada por el lanzamiento y la expansión del producto de ahorro Cuenta Nu,
que ya tiene más de 2.4 millones de clientes, así como el éxito del programa
member-get-member. En Colombia, la base de Nu se expandió a alrededor de
800.000 clientes y, al igual que en México, se espera que la trayectoria de
crecimiento se acelere con el próximo lanzamiento de Cuenta Nu en el país.
Plataforma
multiproducto: La cartera de productos de Nu se sigue fortaleciendo con
tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y préstamos personales alcanzando
aproximadamente los 39 millones, 65 millones y 7 millones de clientes activos,
respectivamente. Actualmente, Nu cuenta con más de 1 millón de pólizas de
seguro activas y más de 12 millones de clientes activos de inversiones, lo que
probablemente refuerza el posicionamiento de Nu como la plataforma de inversión
digital más grande de América Latina en número de clientes. Además, en Brasil,
Nu ha logrado avances sustanciales en la ampliación de su cartera de productos
con la reciente introducción del préstamo de nómina para servidores públicos
federales, para pensionados y jubilados que sean beneficiarios del INSS
(Instituto Nacional de Seguridad Social en Brasil) y del préstamo respaldado
por el FGTS, así como la consolidación de su posición como líder en Pix, con
~23% de todas las transacciones pasando por Nu.