lunes, octubre 09, 2023

Con una inversión cercana a los $1´300 millones de pesos, Cuisinart trae a Colombia la Primera Batidora Digital Precision Master Pro Cuisinart

Cuisinart® es sinónimo de innovación, tecnología y exclusividad. Por esto, trae a Colombia la Primera Batidora Digital Precision Master® Pro Cuisinart® del mercado, con una inversión de aproximadamente $1´300 millones de pesos. Esta suma abarca activaciones de marca, adecuación de espacios en Centros Comerciales, estrategia publicitaria, digital y comunicación, entre otras.

Este importante lanzamiento hace parte del plan de expansión que la marca tiene en el país, con el que se espera la apertura de nuevas tiendas físicas y seguir llevando a cada hogar, la estética y calidad de los productos que la caracterizan, así como también el arte de cocinar y tener el gusto de contar con un producto Cuisinart® en la cocina.

La ubicación privilegiada de Colombia y su mercado en constante crecimiento la convierten en un referente para toda Latinoamérica, ofreciendo una propuesta de valor altamente competitiva que facilita oportunidades de negocios e inversión.

“Seguimos creyendo y apostándole al país, con este lanzamiento queremos ser constantes en traerles el futuro y la revolución tecnológica a cada hogar colombiano, ampliando nuestra presencia”… “Hoy contamos con distribución de nuestros productos en todo Latinoamérica, incluidas las Islas del Caribe; a través de nuestros diferentes canales de venta y nuestra Cuisinart® Store en Bogotá, hemos tenido un crecimiento en ventas del 93% versus 2022, esto nos permite continuar con otros de los objetivos de la compañía, el abrir nuevas tiendas en otras ciudades del país, y continuar con nuestro plan de expansión e inversión en Colombia” afirma Raul Canoa, Gerente Comercial de Cuisinart® para Colombia, Centroamérica y el Caribe.

Hoy, los consumidores amantes de la cocina y/o de cocinar en casa, buscan productos que se adapten a sus estilos de vida y reflejen tendencias en diseño que les hagan sentirse realmente en su espacio, en su hogar. Persiguen consejos y conocen sobre técnicas de cocina que transformen esos productos en verdaderas herramientas culinarias.

“Para cumplir con estas expectativas, y satisfacer las necesidades de nuestros actuales y nuevos consumidores, hemos realizado una exhaustiva investigación, dando como resultado la Primera Batidora Digital Precision Master® Pro Cuisinart® del mercado disponible ya para Colombia”... “Estas tendencias globales hacen parte de nuestro ADN como marca, pues la educación culinaria ocupa un lugar central en nuestro negocio; Estamos comprometidos en ofrecer los mejores productos con la más alta calidad y facilitar la vida de nuestros consumidores, ayudándoles en el día a día mientras disfrutan de la cocina con una experiencia culinaria excepcional de la mano de productos que enriquezcan su vida cotidiana”. afirma Jossette De Simone, Directora de Mercadeo, Ventas y Operaciones para Latinoamérica.

Esta primicia para el mercado, la Primera Batidora Digital Precision Master® Pro Cuisinart®, es un innovador lanzamiento que reúne la combinación perfecta de calidad, funcionalidad, tecnología, innovación, diseño, precisión, potencia, velocidad y tendencia, y cuenta con unas características excepcionales:

Tres funciones preprogramadas (amasar, batir y mezclar) además de la función manual y un temporizador, Siete tareas de recetas preestablecidas (masa para pizza, pan blanco, pan integral, cremar, mezclar ingredientes secos, crema batida y puré de papas),12 velocidades reales, Pantalla Digital LED retroiluminada, Potente motor de 500 watts, Bowl de acero inoxidable de 5.2L con asa auxiliar, Incluye accesorios como batidor de Chef, paleta para mezclar, gancho amasador y una exclusiva y única tapa anti-salpicaduras con pico vertedor, Agiliza las preparaciones convirtiéndose en un excelente aliado para la cocina.

SATENA cambia el color de uno de sus aviones para conmemorar el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama



SATENA estrena nueva imagen dedicada a la concientización sobre el cáncer de mama en una de sus aeronaves. Este conmovedor y solidario gesto coincide con la conmemoración del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, celebrado durante octubre.

A través de su ATR-42 rosa, la aerolínea llevará un mensaje de sensibilización a través de los cielos a cada uno de los destinos en los que actualmente cuenta con operación. El primer vuelo de esta aeronave está programado para el 2 de octubre, partiendo desde el Puente Aéreo de Bogotá y su tripulación integrada por pilotos y auxiliares de vuelo mujeres, en honor a aquellas que han perdido la lucha o siguen batallando contra esta enfermedad que se constituye como la segunda causa de muerte entre la población femenina.

La iniciativa no se limitará únicamente a este vuelo, la aeronave remodelada continuará operando durante el mes de octubre en las diversas rutas que cubre SATENA, llevando el mensaje de prevención del cáncer de mama a las regiones apartadas del país, que, a menudo, están fuera del alcance de otras campañas de sensibilización. La aerolínea busca utilizar su alcance y presencia en comunidades diversas para contribuir a la concientización y educación sobre la importancia de la detección temprana.

"En SATENA, no solo volamos para conectar destinos, sino que también volamos con un propósito social. La prevención del cáncer de mama es una causa que nos toca profundamente, y queremos llevar ese mensaje de esperanza y

 

concientización a todas las comunidades a las que servimos. Este gesto es nuestro pequeño homenaje a todas las mujeres valientes que luchan contra esta enfermedad", el Brigadier General, Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.

El diseño de la aeronave lleva el nombre de la Capitán Paola Echeverri, una de las pilotos de la aerolínea que venció la batalla contra el cáncer y otros elementos emblemáticos relacionados con la prevención del cáncer de mama, como el lazo rosa, símbolo universal de la lucha contra esta enfermedad. Asimismo, la corocoro roja, ave representativa en el logo de SATENA también será rosa.

Durante el lanzamiento del primer vuelo de esta aeronave y el homenaje a la protagonista de esta iniciativa, la Capitán Paola Echeverri compartió su testimonio como sobreviviente de cáncer de mama y el papel de la aerolínea en su proceso de recuperación. "Si una enfermedad como el cáncer se descubre a tiempo, es posible salir adelante con entereza, fortaleza y decisión, pero es muy importante la detección temprana. Los homenajes se deben hacer en vida y hoy, me siento orgullosa y agradecida de hacer parte de una empresa que busca difundir este mensaje", afirmó la Capitán Echeverri.

Asimismo, durante el evento, expertos y organizaciones involucradas en la lucha contra esta enfermedad presentaron las acciones que se implementarán en pro de esta causa.


Avianca transportará a más de 1.130.000 viajeros en más de 6.280 vuelos durante la semana de receso

Desde el viernes 6 de octubre millones de viajeros en todo el país empezaron a disfrutar de la semana de receso que se llevará a cabo hasta el próximo lunes 16 de octubre. 

Para seguir impulsando el turismo y a Colombia como potencia de la conectividad, Avianca anunció que durante los próximos transportará a más de 1.130.000 viajeros y operará más de 6.280 vuelos con una oferta de más de 140 rutas y más de 70 destinos para volar en América y Europa. 

Teniendo en cuenta la alta afluencia de viajeros en los aeropuertos del país, la aerolínea hace las siguientes recomendaciones: 

Realizar check in online y tener en orden toda la documentación necesaria.

Llegar con suficiente anticipación (3 horas para vuelos internacionales y 2 para vuelos nacionales).

Hacer uso de las máquinas automáticas de BioMig para realizar procesos migratorios de manera ágil.

De no estar registrados en BioMig, los viajeros pueden inscribirse en el counter 68 del Aeropuerto de Bogotá o en las salidas internacionales del aeropuerto de Medellín.

Transportar elementos como celulares, computadores portátiles, tablets, cámaras, cargadores externos portátiles (power banks) y cualquier objeto que contenga baterías de litio en la cabina del avión por seguridad.

La aerolínea hace un llamado al respeto y tolerancia entre viajeros y también de cara al personal de aeropuertos, tripulaciones y autoridades. Como se ha reiterado, Avianca rechaza tajantemente las agresiones verbales y físicas contra su personal de servicio que afectan la integridad de empleados, clientes y la seguridad de la operación.

sábado, octubre 07, 2023

Proyectan más de 764.000 m² de área bruta arrendable de oficinas premium en Bogotá



Según el estudio de Cushman & Wakefield del tercer trimestre de 2023, el mercado de oficinas premium en la capital colombiana viene evidenciado una sólida recuperación, donde sobresalen por ejemplo una tasa de vacancia baja que se sitúa en 10,7%, debido en parte a la tendencia de las empresas no solo de consolidar el trabajo híbrido en la vida laboral, sino también buscar espacios modernos, vanguardistas y sostenibles, así como un precio estable de $73,870 COP/m² y 764.013 m2 proyectados para los próximos seis y nueve años, demostrando un panorama positivo en el presente y futuro de este segmento.

El mercado de oficinas de altas especificaciones es uno de los más dinámicos, donde los inquilinos buscan en la nueva oferta, la posibilidad de mejorar los espacios que permitan entornos laborales ideales, con diseños y arquitectura modernas, pero también que faciliten el logro de sus compromisos de reducir la huella de carbono. De hecho, el estudio de Cushman & Wakefield muestra que el 57% de los activos en Bogotá, ya poseen certificaciones ambientales.

Chicó, Nogal-Andino y Santa Bárbara, sobresalen con menor vacancia

Durante este tercer trimestre, se ha incorporado una nueva oferta competitiva que suma aproximadamente 42,000 m², lo que ha resultado en una actualización del inventario prime en un 2.4%. Es interesante notar que del total de esta nueva oferta, el 52% ya se encuentra alquilado. Esto refleja un evidente interés en las oficinas premium, que no solo ofrecen amplios espacios que van desde los 200 m² hasta los 2,500 m² aproximadamente, sino que también proporcionan arquitecturas y diseños adaptados a las necesidades de los ocupantes, tecnologías de vanguardia, inteligencia artificial y un compromiso sostenible, todo en consonancia con las políticas y objetivos de las empresas modernas", asegura Juan Carlos Delgado, country manager de Cushman & Wakefield.

En esta oferta, sobresalen en el top 3 de corredores con menor ratio de vacancia, Chicó con 2.28%, Nogal Andino (3.17%) y Santa Bárbara (4.73%).

Además, los corredores con mayor área disponible en este Q3 del año son Salitre (69.709 m²), Centro (47.818 m²) y Noroccidente (29.324 m²), y los que tienen más número de edificaciones de oferta son Salitre (50), Chicó (25) y Nogal-Andino (22).

El precio estable, donde Noroccidente, Salitre y Cll 100 son buena posibilidad

Frente al precio de renta de estas oficinas de altas especificaciones, hay estabilidad con un promedio de $73,870 COP/m², gracias al equilibrio que se logró en el trimestre entre la absorción de espacios, con un precio de renta promedio de mercado y la desocupación de espacios inferiores a 200 m², con un precio de lista más elevado.

“En el menor precio se destacan los corredores Noroccidente ($62.807 COP/m²), Salitre ($66.914 COP/m²) y Cll 100 ($68.325 COP/m²), pero se anticipa un aumento en el valor en los trimestres venideros, impulsado principalmente por la liberación de espacios con un precio superior al promedio”, resalta Junior Ruiz, market research manager de Cushman & Wakefield.

El futuro tiene más de 764.013 m² proyectados

Actualmente, se encuentran en construcción 145,956 m² distribuidos en siete proyectos inmobiliarios en Bogotá, y se proyecta que para el cierre de este año entren al mercado 6,813 m², localizado en el corredor de Nogal Andino.

En cuanto a la superficie proyectada en planos, se identifican 764,013 m² de área bruta arrendable (GLA), con plazos de entrega que se extienden de seis a nueve años, donde el 36% de esta oferta futura, está centrada en el corredor Salitre, seguido del Centro con un 24%.

“Es importante destacar que en existen proyectos como Proscenio, Connecta 80 y América Centro de Negocios, los cuales tendrán un impacto significativo en el aumento del inventario de oficinas, cuya evolución dependerá de varios factores como el comportamiento macroeconómico, las condiciones de inversión, una política monetaria menos restrictiva y tasas de crédito más bajas, todo esto en paralelo al rendimiento de la absorción en los próximos proyectos”, concluye Junior Ruiz, de Cushman & Wakefield.

¿Cómo crear el mejor contenido con tu smartphone?



Con la llegada de la última etapa del año, los entusiastas de la tecnología se están preparando para capturar los momentos más disruptivos y creativos. Pero, ¿cómo puedes crear el mejor contenido con tu smartphone HONOR? Expertos en tecnología han compartido sus consejos para aprovechar al máximo esta ocasión.

Los smartphones de la marca  han ganado reconocimiento por su impresionante calidad de cámara y su potencia. Los expertos coinciden en que con algunos trucos y consejos, cualquier persona puede convertir su smartphone HONOR en una herramienta de creación de contenido de primer nivel.

1. Juega con la iluminación: la iluminación adecuada puede hacer que tus fotos y videos destaquen. Experimenta con la luz natural y las luces artificiales para crear un ambiente diferenciador. Las sombras y los reflejos pueden añadir un toque especial a tus imágenes.

2. Utiliza aplicaciones de edición: las aplicaciones de edición de fotos y videos son tu aliado para añadir efectos a cualquier tipo de contenido. Desde filtros para hacer las imágenes más cálidas hasta efectos de sonido. Estas aplicaciones pueden llevar tus creaciones al siguiente nivel.

3. Enfócate en los detalles: se puede pasar por alto pero todos los espacios están llenos de detalles que hacen que la festividad sea única. Asegúrate de capturar los momentos especiales para que todos los días sean memorables.

4. Aprende sobre fotografía nocturna: la fotografía nocturna puede ser desafiante, pero los smartphones HONOR suelen ofrecer modos específicos para ello. Aprende a usarlos para obtener fotos impresionantes en la oscuridad.

5. Sé creativo con las historias de Instagram y Tik Tok: las historias efímeras en este tipo de plataformas son ideales para mostrar momentos rápidos y creativos del día a día. Utiliza efectos, música y stickers para darle un toque único a tus historias.

Banco de Bogotá es reconocido por Pacto Global por su programa de educación financiera para sordos

Con el objetivo de proporcionar educación financiera a todos, el Banco de Bogotá promueve oportunidades de aprendizaje a través del programa Finanzas Contigo: “Programa de educación financiera accesible”, el cual tiene como objetivo brindar a las personas sordas, el acceso a contenidos sobre finanzas personales y emprendimiento, que les permita contar con herramientas y conceptos para la toma de decisiones financieras informadas. A la fecha se han beneficiado un total de 50.072 personas. 

Gracias a este proyecto, el Banco de Bogotá, recibió por parte de Pacto Global, el “Reconocimiento a las buenas prácticas de Desarrollo Sostenible” que celebra y reconoce las iniciativas de excelencia por parte de las empresas y la sociedad en la contribución en los avances en torno a la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en el marco del Congreso Asegurando la Sostenibilidad realizado por Pacto Global Colombia con el apoyo de Andesco y la Cámara de Comercio de Bogotá.

“Es un motivo de orgullo recibir este reconocimiento por el proyecto que trabajamos en alianza con Sparkassenstiftung Alemana para Latinoamérica y el Caribe y la Federación Nacional de Sordos -Fenascol-. Se estima que en el país existen aproximadamente 3.5 millones de personas con discapacidad y aproximadamente 500.000 tienen discapacidad auditiva, las cuales no tenían acceso a contenidos educativos de finanzas personales adecuados a sus necesidades. Con nuestro programa, hemos logrado romper barreras y brindar a las personas sordas acceso a contenidos que faciliten la mejor toma de decisiones financieras y fomenten la creación de emprendimientos.’’ manifestó Isabel Cristina Martinez, Vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Siete consejos a emprendedores para que tomen buenas decisiones al momento de crear una mipyme

 


Poner en marcha una idea de negocio propio es quizá uno de los propósitos que esperan cumplir muchos colombianos. Colombia es un país en el que se promueven los emprendimientos, y así lo demuestran las cifras del Registro Único Empresarial y Social (RUES), en el que aparecen más de 310 mil nuevas empresas creadas durante el 2022, la gran mayoría micro, pequeñas y medianas en su composición.

En ese sentido, la aparición de nuevas unidades de negocio dinamiza la economía del país y es que, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las Mipymes representan el 95,3% del tejido empresarial a nivel nacional, lo que convierte a emprendedores en actores claves para la generación de empleo e ingresos para miles de familias.

Para promover el emprendimiento que contribuye al fortalecimiento de la economía nacional, Juan Tamayo, vicepresidente Comercial de Pequeñas y Medianas Empresas de DataCrédito Experian entrega las siguientes recomendaciones:

Investiga antes de crear tu emprendimiento: el primer paso para crear empresa es conocer el sector, indagar lo que hace la competencia, conocer cuál es la necesidad del cliente, todos estos elementos permitirán perfilar mucho mejor la idea de negocio para ofrecer un producto o servicio que agregue valor al consumidor final.

Planifica objetivos: una vez se tenga claridad sobre lo que se quiere ofrecer al mercado, hay que definir las metas y el tiempo para cumplirlas. En ese sentido, se recomienda definir objetivos concretos y que sean alcanzables para que, de esa manera, aún con los desafíos que puedan presentarse, sea menos complejo enfocar los esfuerzos para responder a los propósitos planteados. Hay que tener en cuenta que dichas metas deben estar alineadas con el perfil financiero de la persona o empresa, es decir, soportadas en el presupuesto y/o ingresos que puedan generarse.

Escoge la mejor opción para financiar el negocio: es usual que para emprender sea necesario recurrir a un crédito,  actualmente el plazo oscila entre 12 y 60 meses, para lo que se sugiere que la financiación de capital se maneje en un promedio de 24 meses y la compra de estructura o muebles en promedio de 48 meses, razón por la cual hay que encontrar una alternativa financiera que permita hacer una buena inversión, para esto puedes contar con www.buscacredito.midatacredito.com/ una plataforma de DataCrédito Experian donde podrá buscar y comparar al instante y sin ningún costo diferentes ofertas y servicios financieros de forma personalizada para acceder a un crédito que se ajuste a la capacidad de endeudamiento. Es recomendable no excederse sobre el 30 % de los ingresos para el pago de obligaciones y compromisos financieros.

Define un presupuesto y ten las cuentas claras: es importante hacer una planeación financiera que contemple los ingresos, gastos y también las ventas para hacer una proyección de las utilidades que puedan obtenerse, aun sabiendo que las ganancias seguramente no se vean reflejadas en un corto plazo. En los egresos se recomienda tener presente costos de operación e imprevistos adicionales.

Capacítate de manera constante: el aprendizaje debe ser continuo, en línea con los cambios que demanda el mercado y los intereses de los clientes, lo que hoy puede ser exitoso mañana quizá termine siendo obsoleto. Por lo tanto, hay que capacitarse, aprender nuevas habilidades, acorde con las tendencias, en función del crecimiento de la empresa.

Digitaliza tu negocio: en un mundo en el que la digitalización está de por medio, hay que considerar estar presente en internet y no perder la oportunidad de llegar a potenciales clientes que buscan suplir sus necesidades en la web. Para muchos emprendimientos, las redes sociales y las plataformas e-commerce representan el principal canal de venta y fidelización de clientes.

Haz seguimiento a la historia de crédito: para tener dominio de la vida financiera es recomendable consultar siempre de manera gratuita la historia de crédito, para el caso de personas a través de www.midatacredito.com , y para el caso de empresas  www.datacreditoempresas.com.co. Recuerda que somos el aliado para que las Mipymes, tengan un crecimiento sostenido y puedan tomar decisiones informadas logrando así mejores resultados en las diferentes etapas del ciclo de negocio.