viernes, septiembre 14, 2012
El XIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales de AHCIET llega a Buenos Aires
El Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales de AHCIET, el más prestigioso de habla hispana, tendrá su XIII edición entre los días 10 y 11 de octubre por primera vez en Buenos Aires. El evento tiene como objetivo reunir bajo un mismo ámbito a alcaldes e intendentes, líderes de la modernización pública, innovadores internacionales, pensadores e investigadores destacados y empresas emblemáticas de todo el mundo para compartir experiencias, conocimientos y visión de futuro para las ciudades.
Organizado por AHCIET, la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones, con la colaboración del Centro de Atención al Inversor del Ministerio de Desarrollo Económico y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como anfitrión, el evento tendrá como ejes temáticos a las Ciudades Inteligentes, el Gobierno Abierto y la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
El ministerio de Modernización, Desarrollo Económico, Educación, Gobierno y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales del Gobierno de Buenos Aires, se encuentran trabajando desde principios de año para recibir a más de 2.000 visitantes de Iberoamérica que intercambiarán sus conocimientos con casi 100 oradores en 40 actividades especializadas divididas en dos jornadas.
Podrán compartirse actividades como: políticas de modernización, ciudadanía digital, datos públicos, innovación social digital, evolución de Internet, sociedades participativas, clústeres tecnológicos, innovación en educación, transporte inteligente, digitalización burocrática, futuro de la industria TIC, Mercosur Digital, nómadas del conocimiento, transformación urbana inteligente, tecnología y colaboración, legislaturas 2.0, experiencias en digitalización pública, urbanismo y sustentabilidad, nuevas redes de conocimiento, evolución de los ranking de ciudades digitales, el nuevo paradigma de las redes
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...