jueves, septiembre 06, 2012
$128.000 millones entregará Compensar en subsidios de vivienda
Durante los últimos dos años en Colombia se han designado 89.644 subsidios de vivienda correspondientes a 1.4 billones de pesos, según un informe de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas). De este total, Compensar ha entregado $264.360’289,550, beneficiando a 25.819 afiliados. Para el 2012, la entidad planea otorgar $128.000 millones a cerca de 12 mil afiliados.
La noticia se ajusta de manera idónea a la familia Compensar pues la caja, en su afán por mejorar la calidad de vida de todos los colombianos, constantemente brinda información y asesoría a todos sus afiliados para que accedan a los diferentes subsidios que ofrece.
Este año los recursos otorgados por Compensar están enfocados para atender tres modalidades, las cuales operan de acuerdo a las necesidades de sus usuarios y a los requisitos establecidos por los organismos reguladores correspondientes.
Para compra de vivienda los beneficiarios adquieren una solución de vivienda nueva en el mercado dentro de los planes elegibles, conforme a los requisitos y procedimientos de la reglamentación vigente.
Para construcción en sitio propio, Compensar ofrece una alternativa económica para los afiliados al poder construir en un lote, terraza o cubierta de losa, etc.
Para mejoramiento de vivienda, la organización suple una o varias de las carencias básicas o deficiencias estructurales de la vivienda perteneciente al afiliado a través de una edificación, siempre y cuando su título de propiedad se encuentre inscrito en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos a nombre de uno o cualquiera de los miembros del hogar postulante, quienes deben habitar en la vivienda.
-
Acceder al mundo de las acciones internacionales sin miedo a perder el patrimonio, ahora es posible. BBVA Fiduciaria lanzó el FIC Estr...
-
Con el objetivo de seguir ampliando el acceso al crédito formal de sus afiliados, Compensar anunció una nueva emisión de titularización por...
-
Avianca anunció la salida a ventas de la ruta que aterrizará por primera vez de manera directa en Monterrey, México, desde Bogotá, Colombia...
-
Alrededor del 45% de la población en Colombia hace parte de las generaciones Alpha y Z, que son además el mercado que consume sabores ácidos...