jueves, junio 28, 2012
Llega Claro a Colombia
Las compañías del grupo América Móvil en Colombia, que lideran el mercado de soluciones móviles y fijas de telefonía y banda ancha y de televisión por suscripción, se mantienen a la vanguardia de la clara tendencia de convergencia de servicios de telecomunicaciones a nivel mundial, unificando su oferta comercial bajo la marca Claro.
Claro es la marca con la que América Móvil comercializa sus productos y servicios ahora en 16 de los 18 países del continente, en los que opera.
América Móvil es el cuarto operador de telecomunicaciones a nivel mundial, con más de 300 millones de líneas en la región.
"Ahora Claro en Colombia ofrecerá un portafolio de soluciones de telecomunicaciones innovador, empaquetado y convergente para personas, hogares y empresas, con la cobertura, calidad y atención que la importante infraestructura combinada de las redes fija y móvil permite", señalo Juan Carlos Archila, Presidente de Claro en Colombia.
Muy pronto, Claro con presencia en más de 1,100 municipios y con más de 15 mil puntos de atención y venta a nivel nacional, identificados con ésta marca, estarán a disposición de sus más de 35 millones de clientes y en general de todos los colombianos.
Valórem fortalece su patrimonio mediante un acuerdo de escisión y fusión
Las Juntas Directivas de Valórem S.A y de Invernac & Cia. S.A.S aprobaron someter a sus respectivas asambleas de accionistas un acuerdo de escisión y fusión múltiple, en virtud del cual se busca agrupar las inversiones del grupo empresarial en Valórem y robustecer su estructura de capital.
El principal objetivo de la reorganización propuesta es el fortalecimiento patrimonial y estratégico de Valórem, mediante la transferencia de la participación de Invernac & Cia. en reconocidas compañías como Caracol Televisión S.A., Green Agco S de R.L. (Sugranel S.A.S., Naviagro S.A.S.), Suppla S.A., Biofilm S.A., Comunican S.A. e Inversiones Cromos S.A.S., entre otras. La consolidación financiera de las nuevas inversiones le permitirá a Valórem aumentar sus ingresos por dividendos y por consiguiente, su capacidad de inversión y de endeudamiento.
La participación que recibirá Valórem en dichas compañías, sumadas a las que ya tiene directamente, le permitirá consolidar el control sobre el grupo empresarial, constituyéndose como la nueva matriz, en reemplazo de Invernac & Cia. Adicionalmente, se eliminarían vehículos de inversión, logrando una simplificación del grupo empresarial, dando mayor claridad a la lectura y análisis de la información financiera y disminuyendo significativamente la carga y costos administrativos.
Para esta operación, la banca de inversión internacional MBA Lazard, realizó un análisis de valoración de Valórem S.A. y de las empresas cuyas participaciones le serán transferidas por Invernac & Cia. La cuantificación de Valórem S.A. según MBA Lazard es de $1,193,720 millones lo cual da un valor por acción de $625.17. Por su parte, los activos y pasivos que Invernac & Cia. trasladará a Valórem fueron avaluados en la suma de $472,066 millones. Lo anterior dio una relación de intercambio en virtud de la cual Valórem emitirá acciones a los accionistas de Invernac & Cía a razón de 31.620 acciones por cada una que tengan en Invernac & Cía.
Teniendo en cuenta que con esta operación se fortalece el patrimonio de Valórem, se beneficia a todos sus accionistas y se simplifica la administración del grupo empresarial, las Juntas Directivas de Valórem y de Invernac & Cia., previo visto bueno del Comité de Auditoría y teniendo en cuenta las formalidades legales y estatutarias, aprobaron someter a sus respectivas asambleas de accionistas este acuerdo de escisión y fusión múltiple.
Dos colombianos ganarán este fin de semana un cupo para jugar frente a Pep Guardiola, en Barcelona
Este lunes festivo 2 de julio, al medio día, Colombia conocerá a los dos jugadores que representarán al país en Barcelona, frente a Pep Guardiola, en Agosto. Los jóvenes serán seleccionados por los profesores Alexis García, Luis Fernando “El Chonto” Herrera y un equipo técnico de Nike, entre los 2000 participantes que realizaron las pruebas de habilidades en cuatro ciudades del país.
The Chance, el programa que busca identificar talentos globales para llevarlos a la élite del fútbol profesional, llevará a 100 jóvenes de 55 países, entre los 16 y 19 años, a competir por 16 cupos para participar en un tour entrenando con equipos Nike profesionales del más alto nivel.
El diario Portafolio lanza Portafolio Revista
El diario Portafolio, el primer diario económico de Colombia, lanza desde mañana viernes 29 de junio su nueva publicación Portafolio Revista.
Esta revista es un producto independiente que cubre necesidades y ofrece información distinta a la del diario Portafolio y a la que se encuentra en otras revistas de negocios.
Portafolio Revista, nuevo producto de EL TIEMPO Casa Editorial, tendrá cinco secciones con temas que van desde economía, mercadeo y publicidad, acontecer empresarial, administración, innovación y cifras, hasta tecnología, turismo, gastronomía, automóviles y deportes: Panorama; Personas; Análisis; Tema Central; y Estilo.
Así mismo, presentará análisis a profundidad con las opiniones de reconocidos expertos nacionales e internacionales. Contará, además, con las colaboraciones permanentes de Mauricio Reina y Andrés Oppenheimer, y la de un columnista invitado en cada edición.
Portafolio Revista circulará cada dos meses (el último viernes del mes) y será gratuita para los suscriptores del diario Portafolio, quienes recibirán la primera edición el próximo 29 de junio. Se comercializará en grandes superficies y principales librerías a nivel nacional a partir del 4 de julio por un precio de $10.000.
sábado, junio 23, 2012
RIM Presenta BlackBerry Mobile Fusion
EEB IMPLEMENTA NUEVO SOFTWARE INTERNO PARA OPTIMIZAR SU OPERACIÓN Y HACERLA MÁS AMIGABLE CON EL AMBIENTE
Con el fin de optimizar sus procesos administrativos, innovar en temas de gestión profesional de documentos y fomentar el ahorro y disminución en el consumo de “papelería de oficina”, la Empresa de Energía de Bogotá, EEB, adelanta el piloto para la implantación en su software corporativo de una nueva forma de servicio documental completa y totalmente flexible denominada Sistema Electrónico de Gestión de Documentos de Archivo ABOX Document.
El proyecto busca desarrollar la Ventanilla Única Electrónica en la Empresa y así modelizar sus procesos de negocio en cuatro de sus dependencias, donde se ha considerado que existe una importante oportunidad de mejora y demostración de viabilidad del software buscando la optimización de los recursos físicos y su consecuente ahorro de energía y de insumos.
Una vez implementado el Sistema Electrónico de Gestión de Documentos de Archivo ABOX Document, EEB lo integrará con el resto de aplicaciones corporativas y de esta manera ingresar a la era de "Oficina sin papeles", como una nueva forma de gestión socialmente responsable.
Primer Congreso Internacional de Joomla! en Colombia
El Gestor de Contenidos Joomla! busca apoyar el proceso del cierre de la brecha digital en el mundo, y es por esto que ha creado un evento que tiene como objetivo principal, fortalecer y respaldar el uso de Joomla! a nivel internacional. Este evento es llamado Joomla! Day, y reúne a expertos tanto del país donde se lleve a cabo, como en general de la comunidad a nivel internacional, que deseen aportar su grano de arena al desarrollo de la comunidad joomlera. No obstante, este evento está abierto no solo a perfiles técnicos sino a expertos en eGoverment, Marketing digital, diseño gráfico, usabilidad, interacción, experiencia de usuario o usuarios de Joomla! que mantienen los contenidos de su página web.
Los Joomla!Day son los encuentros oficiales de la Comunidad Joomla! y se celebran una vez al año. Asistir a este evento, es una oportunidad idónea para descubrir las novedades sobre el proyecto, conocer casos de éxito de implementación de este CMS, intercambiar experiencias con otros miembros de la Comunidad, hablar de estrategias o iniciativas para fomentar el uso de Joomla! y establecer contactos profesionales.
Si bien la implementación de un sistema gestor de contenidos como Joomla!, es una tarea que está dirigida a personas capacitadas en el área de sistemas o informática, también es importante que los empresarios mipyme participen de este evento, ya que son ellos los principales usuarios de estos sistemas, y además, dentro de las ventajas que permite, se encuentran el uso de vitrinas virtuales, la implementación de sistemas para gestión de proyectos, integración con software C.R.M. y E.R.P., inclusión de sistemas de atención en tiempo real, sistemas de tickets para seguimiento de casos, administración de la red interna de empleados, gestión de los pedidos de los clientes, elaboración de estudios de mercado, gestión del perfil de los clientes y prospectos para orientar el ejercicio comercial de la empresa.
Teniendo en cuenta que es el primer evento oficial de este tipo en Colombia, se debe agradecer a la Universidad Autónoma de Occidente, que amablemente ha decidido ser la anfitriona de este proceso de difusión y formación, en donde se logrará fortalecer procesos de transferencia tecnológica en pro de desarrollos de software orientados a la innovación en Colombia.
viernes, junio 22, 2012
HYATT ANUNCIA PLANES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOTEL GRAND HYATT EN BOGOTÁ

Yahoo! amplía sus operaciones en Colombia

jueves, junio 21, 2012
Negocios, moda y farándula reunidos en el Centro Comercial GranSan Victorino del 27 al 30 de junio

SONY PRESENTA NUEVA LÍNEA DE TELEVISORES EN COLOMBIA
Sony reafirma su liderazgo en los elementos fundamentales del entretenimiento en el hogar anunciando su nueva línea de televisores. Este año, Sony presenta tres series distintas - la serie básica BX, la avanzada EX y la más destacada HX.
Cada modelo nuevo entrega la mejor calidad de imagen disponible y ofrece una gama de características, que les dan a los consumidores la flexibilidad de elegir la solución de entretenimiento correcta.
El distintivo Diseño Monolítico de los nuevos televisores Sony permite lograr un material de pantalla más delgado, liviano y resistente, haciendo que esta línea sea una de las más delgadas del mercado. Además de estas características, Sony Internet TV tiene una gran variedad de contenido disponible a través de sus alianzas con Netflix, YouTube, Facebook, Twitter y Crackle por nombrar algunas.
Motorola Solutions adquiere Psion. por $200 millones en efectivo
Motorola Solutions y Psion Plc anunciaron su acuerdo por la oferta efectuada por Motorola para adquirir todas las acciones de la segunda a 88 peniques (USD 1,36) en efectivo. Esta adquisición se realizará bajo la modalidad de oferta en efectivo recomendada.
Psion es pionera en productos de computación móvil robustos y sus aplicaciones en los segmentos industriales de todo el mundo. Con sede en Londres y una importante presencia operativa cerca de Toronto, Canadá, Psion es líder en soluciones de computación móvil desde 1980. Psion cuenta con aproximadamente 830 empleados, clientes en más de 50 países y generó ingresos por £176 millones en 2011 (aproximadamente USD 273 millones).
HTV LLEGÓ A LOS CELULARES
A partir de ahora, las canciones más calientes y sabrosas pueden acompañarte en todo lugar y momento, ya que desde el 6 de junio puedes escuchar a todos los artistas en teléfonos inteligentes gracias a la aplicación HTV Radio que HTV, el canal de la música latina, ha creado para las más importantes plataformas móviles. Shakira, Juanes, Calle 13, Prince Royce, Chino y Nacho, Don Omar y Juan Luis Guerra, entro otros, estarán al alcance de la mano de todos los seguidores del canal en cualquier lugar donde estén con sólo descargar la aplicación HTV Radio en sus dispositivos.
HTV Radio app está disponible para modelos IOS (iPhone, iPod Touch), Android y RIM (Blackberry), y ofrece a los usuarios tres playlist de canciones de Radio Online vía Streaming, que incluye Hot Ranking, HTV Pasión y Hurbano. Además, la plataforma tiene disponible Noticias, que pueden ser compartidas a través de las redes sociales; Tweets; Contenidos Especiales de regalo (wallpapers, screensavers, Mp3, etc); y una Grilla donde los usuarios pueden consultar la programación de HTV.
Esta aplicación de HTV se puede descargar desde App Store (Apple), Google Play (Android) y App World (Blackbetty). Además, HTV Radio está disponible en el sitio www.htv.com/radio.
Desde su lanzamiento, la aplicación se encuentra en el primer lugar de descargas dentro de las categorías Apps de Musica en el App World (Blackberry) y en el Apps Store de Venezuela (Apple); es número ocho en el top de Apps, y se encuentra en el top 25 de Google Play (Android).
Guitarristas de todo el país tendrán un espacio de encuentro en Bogotá
Del próximo lunes 2 de julio al domingo 8 de julio Compensar realizará en Bogotá el VIII Encuentro Internacional de Guitarra que incluye, entre otras actividades, el VI Concurso Nacional para Jóvenes Guitarristas. Un evento donde la entidad ofrece al público en general programación artística y cultural de alta calidad, así como espacios para el diálogo artístico entre los guitarristas del país y los invitados internacionales.
El Encuentro Internacional de Guitarra es un certamen que se realiza desde el 2001. En su octava edición se realizará en el Centro de Convenciones de Compensar en Bogotá (Sede Avenida 68 N°49A-47) y tendrá una duración de siete días donde se encontrarán musicólogos, grupos colombianos, guitarristas nacionales e internacionales además de todos los amantes de la música en guitarra.
Como parte de la programación y la agenda académica del encuentro, el certamen contempla recitales con artistas de Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia y Argentina; clases magistrales con maestros nacionales e internacionales; conversatorios con expertos extranjeros; conferencias con guitarristas internacionales y un espacio en homenaje al guitarrista y compositor colombiano recientemente fallecido Gentil Montaña.
Las diferentes actividades del evento están dirigidas al público en general, sin embargo algunas de ellas tienen costo. Consulte aquí las tarifas de ingreso y demás información pertinente.
TEAM y su unidad de Food Service, revela el Primer Estudio hecho en Hoteles, Restaurantes y Casinos (HORECA)

TIENDA UNITED COLORS OF BENETTON ABRE EN BOGOTÁ EN EL CENTRO COMERCIAL GRAN ESTACIÓN
United Colors of Benetton abre en Bogotá su primera tienda con un nuevo diseño y a la vanguardia de Latinoamérica; un espacio exclusivo con el cual la marca italiana introduce en Colombia su apuesta por la modernidad.
La tienda, ubicada en la nueva etapa del Centro Comercial Gran Estación de Bogotá, constituye una fuerte señal de evolución arquitectónica y empresarial. Con este espacio de venta, Benetton Group transmite su elegancia innovadora, su imagen colorida y responsable, y crea un sentido de estilo y belleza que ya se ha presentado en ciudades como Milán, Münich, Estambul y Varsovia y que quiere expandir por todo el mundo.
Con su arribo a Latinoamérica, la nueva tienda de Bogotá llega cargada del color y toda la alegría que representa a United Colors of Benetton. Son 260 metros cuadrados en los cuales se exhibirán más de 2.500 referencias de las líneas de mujer, hombre y niño con la excelente calidad y diseño que han caracterizado a la marca por casi 50 años.
En junio llega a TNT la segunda temporada de FALLING SKIES, de DreamWorks Television y del productor ejecutivo Steven Spielberg
¿Qué sucedió con Tom Mason y su familia? Descúbrelo en junio por TNT con la nueva temporada de la serie,
a partir del 22 de junio, los viernes a las 10p.m. por TNT (episodio inédito) y por SPACE (repetición).
¿Qué suerte corrieron Tom Mason y su familia luego de ser capturados por los aliens en el primer año de FALLING SKIES? Descúbrelo en junio por TNT con la nueva temporada de esta exitosa serie protagonizada por Noah Wyle y Moon Bloodgood. La lucha por la Tierra continúa en esta producción de Steven Spielberg y DreamWorks Television que ha impactado a los cinco continentes, así que prepárate para más acción y emoción.
FALLING SKIES dará comienzo a su impactante segundo año con una premiere de dos horas el viernes 22 de junio a las 10p.m., simultáneamente por TNT y SPACE, con los dos primeros episodios, “Worlds Apart” y “Shall We Gather at the River”.
Luego, se emitirá en su horario regular de los viernes a las 10p.m. por TNT (episodio inédito) y por SPACE (repetición del capítulo anterior). TNT emitirá FALLING SKIES doblada al castellano y al portugués y con opción de audio SAP para los que deseen seguirla en idioma original.
TNT y SPACE volverán a emitir simultáneamente FALLING SKIES el viernes 24 de agosto a las 10p.m., para el cierre del ciclo. TNT televisará el último episodio del programa, mientras que SPACE hará lo propio con los dos últimos episodios.
Para refrescar la memoria sobre lo ocurrido el año anterior, TNT emitirá el sábado 16 y el domingo 17 de junio un maratón con todos los episodios de la primera temporada (a razón de cinco por jornada), comenzando a las 2.30p.m. cada día.

Expo Corea 2012 en Corferias
El presidente de KOTRA Corea, Youngho Oh, junto al ministro de las TIC, de Colombia, Diego Molano Vega realizarán la apertura oficial de Expo Corea 2012, la feria que además de afianzar lo negocios entre las dos naciones tiene como principal motivación es la conmemoración del 50 aniversario del pacto de amistad entre Colombia y Corea del Sur.
Vale la pena recordar que hace 60 años cuando Corea se sumió en guerra, tropas colombianas apoyaron al gobierno de Corea del Sur, por lo que la nación entera y su gobierno, recuerdan este gran sacrificio de la ciudadanía colombiana; así mismo, se celebrarán los 50 años de la creación la Agencia del Gobierno Coreano para la Promoción del Comercio y la Inversión, KOTRA, la cual a través del comercio exterior viene impulsando el desarrollo de la economía coreana desde los años sesenta.
En la séptima ronda de negociaciones se finiquitaron los pormenores del Tratado de Libre Comercio, y las delegaciones oficiales encontraron las conclusiones satisfactorias a los capítulos de: desgravación de los automóviles para su entrada a Colombia, las condiciones fitosanitarias exigidas por Corea para la entrada de lácteos y cárnicos, el acceso a los mercados, inversión, reglas de origen, cooperación, comercio y desarrollo sostenible, propiedad intelectual y compras públicas.
Las cifras de exportación de bienes desde Colombia a Corea, en 2011, fueron por valor de USD 276 millones. Mientras que las exportaciones de Corea a Colombia en el mismo año fueron de USD $1.600 millones, donde los productos preponderantes fueron automóviles (33%), autopartes (23%), resinas sintéticas y aceros.
Es de destacar que en 2011, únicamente, la agroindustria colombiana exportó a Corea del Sur USD 9.7 millones, en derivados de café, azúcares, mieles, derivados de cacao, aceites y flores, lo que significó un crecimiento del 61,3% en comparación con el año 2010.
Estas cifras indican que con la realización de Expo Corea 2012, la feria que se realizará en Corferias del 21 al 24 de junio, y con la firma del Tratado de Libre Comercio, TLC, Colombia tendrá varias oportunidades para ampliar sus exportaciones hacia Corea, teniendo en cuenta que este país asiático es un gran importador de alimentos, y que las inversiones coreanas se harán principalmente en capital y tecnología.
Expo Corea 2012 se organiza en los pabellones 10 al 16 de Corferias, donde 72 empresas coreanas expondrán sus productos en más de 6.000 metros cuadrados; donde según KOTRA, se trata de compañías de bienes de consumo, maquinaria pesada, autopartes, equipos de telecomunicaciones, dispositivos médicos, maquinaria, ropa, alimentos, y los últimos lanzamientos de vehículos comerciales y de pasajeros; donde tienen cabida desde Pymes hasta empresas de gran magnitud.
El auge de las redes zombi en 2012
Hoy en día, las redes zombi constituyen una de las tecnologías más usadas por los ciberdelincuentes. Tal y como se desprende del Informe de Malware del Q1 de Kaspersky Lab, líder en el desarrollo de soluciones para el manejo seguro de contenido y la gestión de amenazas, estas tecnologías han evolucionado en los últimos años y han surgido, por ejemplo, las redes zombi descentralizadas, las móviles y las administradas por medio de las redes sociales, como la de Mac. En este sentido, 2011 fue un año sin grandes novedades en cuanto a redes zombi, pero todo cambió a principios de 2012.
En el primer trimestre de 2012 se descubrió una red zombi creada con una nueva tecnología: la bot "sin archivo". Este código malicioso pertenece a una extraña categoría de programas maliciosos que sólo existen en la memoria RAM del ordenador.
El problema se manifestaba en forma de anomalías en los ordenadores infectados que comienzan a enviar peticiones de red tras visitar algunos sitios web populares en Internet y en algunos casos aparecieron archivos codificados en los discos duros. Sin embargo, no aparecía ningún nuevo archivo ejecutable en los discos duros. Un análisis detallado de Kaspersky Lab permitió identificar la cadena completa en la que estaban involucrados los ordenadores infectados que a su vez conformaban la red zombi.
miércoles, junio 20, 2012
COLOMBIA SE ALISTA PARA LA LLEGADA DE SAMSUNG GALAXY S III

USD 80 millones, expectativa de negocios en macrorueda agroindustrial de Proexport
La macrorueda agroindustrial de Proexport, 19 y 20 de junio, paralela a la VII Alimentec de Corferias, creo expectativas de negocios por USD 80 millones. En el evento los 239 exportadores colombianos cumplieron cerca de 2.000, con 159 compradores internacionales de 39 países.
Los empresarios colombianos ofrecieron productos como: café; derivados de cacao; confites; snacks; azúcar, frutas y hortalizas frescas y procesadas; conservas; lácteos y sus derivados; y otras alimentos procesados.
El objetivo de esta macrorueda de Proexport es mantener la imagen de Colombia como país exportador de alimentos de buena calidad, con precios competitivos y sabores tropicales; por lo tanto la entidad invitó compradores de Austria, Alemania, Antillas Holandesas, Australia, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, China, Corea Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Haití, Holanda, Honduras, India, México, Noruega, Portugal, Puerto Rico, Panamá, Perú, Polonia, Qatar, Reino Unido, República Dominicana, Rusia, Singapur, Suecia, Trinidad y Tobago, Turquía y Uruguay.
Prepárese para romper el hielo con la edición limitada USB de Kingston

CCB PRESENTA RESULTADOS DEL OBSERVATORIO
Con el fin de darle herramientas a los empresarios para que identifiquen las brechas que existen entre la oferta alimentaria y la demanda en el país y el mundo, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), contrató el Observatorio de Innovación Alimenticia mundial 2012 con la firma francesa XTC, cuyos resultados se presentarán esta semana en el marco de la feria Alimentec en Corferias.
Según el estudio Colombia se caracteriza por su oferta dividida en 2 pilares fuertes: productos que buscan variedad sensorial con propuestas atrevidas en sabores y texturas, sorprendiendo a los consumidores, y aquellos que prestan un beneficio funcional para la salud con soluciones a problemáticas muy específicas (salud ósea, desarrollo mental de los niños, salud del corazón, antioxidantes, entre otros) y para un consumidor más exigente.
Los parámetros utilizados en el estudio, parten de una metodología que se aplica internacionalmente, y que están basados en cinco ejes que responden a las expectativas del consumidor: placer, salud, forma, practicidad y ética.
De acuerdo con los resultados, y según una muestra recogida entre 120 productos analizados, hay 36 productos innovadores, los cuales, su análisis y clasificación, estarán presentes en el Pabellón 3 nivel 1 stand 314.
Algunos de los productos que resalta el estudio son bebidas de frutos rojos por la sofisticación y la variedad sensorial; polvo para preparar bebidas con sabor a fresa enriquecida con vitaminas y minerales para el buen desarrollo de los niños, por su función medicinal y la facilidad y manipulación; galletas con avenas y chocolate y semillas de amapola y tostadas con 7 granos, entre otros.
La CCIT tiene nuevo Presidente Ejecutivo
La Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones informó que su nuevo presidente ejecutivo es el Alberto Samuel Yohai.
La junta directiva de la Cámara ha designado a Yohai, quien ha tenido una interesante trayectoria profesional como fundador y director en diversas empresas enfocadas en su mayoría al sector de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional.
El nuevo presidente es profesional en Administración de Negocios, Finanzas y Economía de la Universidad de Georgetown en Washington, D.C. Adicionalmente cuenta con formación del Programa de Gerenciamiento y Evaluación de Inversiones de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts.
En su experiencia profesional se ha desarrollado como Presidente, Fundador y miembro de varias juntas directivas. Con esta designación la Cámara potencializará sus relaciones y conocimientos de la industria para fortalecer la relación de sus asociados con otros sectores de la economía y el Gobierno Nacional.
Philips hace un llamado para el desarrollo sustentable en Rio +20
Philips está activamente participando y contribuyendo al debate del desarrollo sustentable internacional en varias sesiones de la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas, Rio +20. El llamado principal es para pedir por el avance en el desarrollo sustentable a través de la innovación y del diálogo continuo para conducir la transición hacia una sociedad equitativa y sostenible.
“Hoy en día, la vida de cada cuarta persona en la tierra (1.7 mil millones de personas) es impactada por productos de Philips que directamente mejoran su salud o ayuda a reducir la huella ecológica”, dijo Harry Hendriks, Jefe Global de Asuntos Públicos y de Gobierno en Philips Internacional.
Philips considera que los gobiernos pueden acelerar esta transición a través de la motivación y el reconocimiento a aquellos que encabezan los esfuerzos; la estimulación de soluciones financieras para programas públicos ecológicos; y la introducción de estándares de desempeño, por ejemplo para reemplazar productos ineficientes con eficiencia energética.
Según los resultados de LightSavers, una prueba piloto que se realizó durante dos años y medio en ciudades como Nueva York, Londres, Kolkata y Sidney, la iluminación LED (Diodos Emisores de Luz, por sus siglas en inglés) en las calles públicas puede generar ahorros en energía de hasta 85%, además de brindar beneficios sociales y ambientales a los residentes.
El reporte analiza la situación mundial del mercado y el potencial para la implementación de la tecnología LED. Además, ofrece lineamientos para responsables de políticas públicas y para gerentes de alumbrado público que quieren dar el paso y financiar grandes modernizaciones con tecnología LED.
La iluminación es responsable de 19% del uso mundial de electricidad y de alrededor de 6% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Duplicar la eficiencia de iluminación a nivel mundial tendría un impacto sobre el clima equivalente a la eliminación de la mitad de las emisiones de toda la electricidad y la producción de calor en la Unión Europea. Al igual que muchas otras tecnologías energéticamente eficientes, la iluminación LED impulsará la prosperidad global. Sólo en Estados Unidos, reducir en 40% la energía que se utiliza para iluminación ahorraría 53 mil millones de dólares en costos anuales de energía y reduciría la demanda de energía equivalente a 198 centrales eléctricas de tamaño medio.
DISNEY ANUNCIA EL COMIENZO DE PRODUCCIÓN DE MALEFICENT, PROTAGONIZADA POR ANGELINA JOLIE
The Walt Disney Studios anunció que el pasado miércoles 13 comenzó la producción de MALEFICENT, estelarizada por la actriz ganadora del premio Oscar Angelina Jolie.
Dirigida por el diseñador de producción dos veces ganador de un premio de la Academia®, Robert Stromberg (Avatar, ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS), en su debut como director; y producida por Joe Roth, MALEFICENT está escrita por Linda Woolverton (EL REY LEÓN, LA BELLA Y LA BESTIA) y con producción ejecutiva de Angelina Jolie, Don Hahn, Matt Smith y Palak Patel.
Los coprotagonistas del film son Sharlto Copley (Sector 9), Elle Fanning (Súper 8), Sam Riley (On the Road), Imelda Staunton (Vera Drake), Miranda Richardson (Las horas), Juno Temple (Expiación, deseo y pecado) y Lesley Manville (Secretos y mentiras).
La película narra la historia jamás contada de la villana favorita de Disney, Maléfica, del clásico de 1959, LA BELLA DURMIENTE. El film revela las cuestiones que endurecieron su corazón y que la llevaron a maldecir a la princesa Aurora cuando aún era un bebé.
HOTELES.COM LANZA LA MARCA MUNDIAL EN COLOMBIA
Belden, invierte 1’800 millones de pesos en Colombia y en la región
Belden, líder global en soluciones para transmisión de señales en aplicaciones de misión crítica, ha sostenido operaciones en la región Norte y Caribe de Latinoamérica por más de 15 años y reporta un crecimiento de más de 50% contra el resultado del 2010, augurando así proyecciones estimadas en 35% para la segunda mitad del 2012.
“La inversión en el mercado Colombiano y en la región para este 2012, es de 1 millón de dólares”, afirma, Helder Canales Rodríguez, Regional Manager LATAM North & Caribe de Belden, con ello, “se determina una mayor contratación de equipo de trabajo para seguir a la vanguardia en la competencia del mercado, así como con la cobertura total de los requerimientos de los clientes, ofreciendo soluciones cada vez más completas”.
Belden, como líder mundial en la fabricación de soluciones de infraestructura para aplicaciones de Networking, Alarma/ Seguridad, Aplicaciones Industriales y Broadcast (video y sonido), ha enfocado en los últimos 8 años todas su actividades en incrementar la oferta a través de la adquisición de empresas reconocidas internacionalmente por el desarrollo de productos de infraestructura, lo que permite ofrecer un portafolio más completo de productos.
¿DÓNDE ESTÁ MI PERRY?, NUEVO JUEGO DE PHINEAS Y PHERB PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Debutando en la Electronic Entertainment Expo (E3) de este año, la convención de videojuegos más importante de la industria, y al alcance del público a fines de junio, ¿Dónde está mi Perry? es un nuevo juego móvil de Disney Mobile, que mantiene el tono de comedia, los temas y los personajes de la exitosa serie animada Disney Channel Phineas y Ferb e incorpora la dinámica de juego del popular juego móvil de Disney ¿Dónde está mi agua? A fines de este mes, el juego estará disponible para las plataformas iOS y Android.
¿Dónde está mi Perry? se centra en la historia de Perry, el ornitorrinco luchador contra el mal Agente P de Phineas y Ferb, que ha sido convocado por el Mayor Monograma a los cuarteles generales de la O.W.C.A., pero se queda atascado en el camino.
¿Dónde está mi Perry? utiliza la conocida mecánica de juego de ¿Dónde está mi agua?, que desafía a los jugadores a guiar el agua a través de los distintos niveles. El juego incluye una serie de “Crazy-inators” adicionales, las herramientas del Dr. Doofenshmirtz que permiten transformar de manera instantánea un bloque de agua en vapor, hielo o líquido. Además, ¿Dónde está mi Perry? cuenta con escenas animadas que permiten crear la original historia del juego.
Katy Perry y Taylor Swift se disputan la preferencia de la audiencia

DIRECTV presentó su plan de Responsabilidad Social
DIRECTV, operadora de TV paga líder mundial en televisión digital, presentó uno de sus planes de Responsabilidad Social, Generación DIRECTV, que apoya a las fundaciones sociales por medio de pauta gratuita en los canales exclusivos de DIRECTV y en la revista ACCESS.
Al evento, realizado en las oficinas de la compañía, asistieron 40 representantes de diferentes fundaciones, que expresaron su deseo de participar en la iniciativa altruista de la operadora.
MÓNICA DE GREIFF, PRESIDENTE DEL GRUPO ENERGÍA DE BOGOTA, FUE SELECCIONADA PARA LLEVAR A CABO LAS DISCUSIONES ENTRE GOBIERNOS EN EL MARCO DE RÍO+20

Blue Coat nombra a Ray Jiménez Vice Presidente de Ventas para América Latina
Blue Coat Systems, líder tecnológico en soluciones de Seguridad Web y Optimización WAN, anunció que nombró al veterano de la industria Ray Jiménez como vicepresidente para la región latinoamericana. Jiménez trae a Blue Coat más de 20 años de experiencia en seguridad y en redes y será responsable de la expansión de las ventas regionales de la compañía a través de un mayor foco el mejoramientos de los canales en la región. Reportará directamente a Eric Cross, Vicepresidente de Ventas para las Américas.
Como vicepresidente de América Latina, Jiménez implementará una dirección estratégica alineando recursos para poder server mejor tanto a los clientes como a los partners de toda la región. Actualmente Blue Coat cuenta con oficinas en México, Brasil, Argentina y Colombia.
Previamente a Blue Coat, Jiménez trabajó en Kaspersky Lab como director de canales de venta para América del Norte; en Avaya como Director a cargo de la región Caribe y Bermuda; en Nortel en varios puestos incluyendo el de director de canales de venta para la región Caribe y Bermuda – CALA, y en Symbol Technologies, como líder de canales de venta para la región CALA, entre otras compañías.
HP y MUF Animation se alían para producir la serie de animación ‘Barça-Stories’
HP y la productora española MUF Animation han firmado un acuerdo de colaboración en las producciones de MUF que actualmente está produciendo para la serie de animación ‘Barça-Stories’ basada en los ‘Barça-Toons’, desarrollada en coproducción con Televisión de Catalunya, TV3, y el grupo editorial Grup 62, con la colaboración del Fútbol Club Barcelona. Se prevé que la serie se emita en otoño en todo el mundo.
Dirigidos especialmente a los seguidores más jóvenes del equipo de fútbol, los ‘Barça-Toons’, ese alter-ego de los jugadores del primer equipo de fútbol, transmiten valores como la diversidad de género, origen, raza y clase social; solidaridad y responsabilidad; así como esfuerzo, trabajo duro y juego limpio. Barça-Stories es “más que una serie”. Son divertidos capítulos de 13 minutos cada uno, que combinan base real -como finales de referencia en la historia del Club y la recreación en 3D de los escenarios reales- con la aventura en clave de ficción y la reflexión ante los avatares de la cotidianidad en el mundo del fútbol.
MUF Animation utilizará la potencia de las workstations serie Z de HP para el diseño, producción y postproducción de todos los elementos de la serie. Las estaciones de trabajo de alto rendimiento de HP dan respuesta a todas las necesidades creativas de la productora, y es que son mucho más rápidas que las otras ofertas del mercado. De hecho, las HP Z800 son hasta un 50% más rápidas que otros equipos en ciertas aplicaciones. Sus procesadores de potencia extra, su memoria y sus opciones de disco, ayudan a los creativos a trabajar de forma eficiente y mucho más interactiva en varios planos a la vez.
Junto a la potencia y a la fiabilidad, para los profesionales de la animación es fundamental que los equipos puedan trabajar a pleno rendimiento durante largos períodos de tiempo. En el caso de ‘Barça-Stories’, las estaciones de trabajo HP tendrán que responder a un ritmo frenético, que ocupa las 24 horas del día durante varios meses consecutivos.
Durante la última década, la tecnología HP ha desempeñado un papel fundamental para compañías de la talla como DreamWorks Animation o Bandito Brothers que se han apoyado en los beneficios ofrecidos por la tecnología HP y que han dado como resultado películas como “Cómo entrenar a tu dragón”, "Kung Fu Panda", “El Gato con Botas”, “Acto de Valor” y la película de animación que llegará a los cines españoles a finales de julio “Madagascar 3: de marcha por Europa”.
ERICSSON participa en Rio+Social
Para seguir creando conciencia sobre el papel que la tecnología puede jugar frente a los desafíos de sostenibilidad, Ericsson esta participando en Río + Social, evento que tendrá lugar en Río de Janeiro, Brasil.
El evento reúne a la Fundación para las Naciones Unidas, Mashable, la 92nd Street, Ericsson, LiveAD y EDP para crear en América del Sur, la primera red de su tipo que a través del potencial de los medios sociales y de tecnología pueda impulsar un futuro más sostenible, innovador y mejor para el mundo.
"El desarrollo sostenible requiere de todos los sectores de la sociedad, y en Río + social se está creando una plataforma única para llevar este mensaje a un público más amplio", dice Hans Vestberg, presidente y CEO de Ericsson. "Conozco el tema del cambio climático, del consumo de energía, sobre la pobreza, los desastres y queremos asegurarnos de que ofrecemos la tecnología para innovar con nuestra escala global y estamos comprometidos con la sostenibilidad, para lograr un cambio duradero".
Ericsson presentará cuatro temas durante la cumbre, que consisten en conversaciones con los líderes públicos y privados en los campos de la respuesta humanitaria, el papel de la tecnología y los medios sociales en el desarrollo sostenible y la educación.
Hans Vestberg, presidente y CEO de Ericsson, António Guterres, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y Ertharin Cousin, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos van a referirse sobre el uso de la tecnología para obtener una respuesta humanitaria más eficaz y evitar así mayores desastres naturales y menos refugiados.
SOLUCIONES PUBLICITARIAS DE CARVAJAL INFORMACIÓN PARA HACER NEGOCIOS EFECTIVOS
Un amplio portafolio de productos y servicios, que incluye Guía Telefónica, paginasamarillas.com, Gurú, Soluciones Digitales y desarrollo de páginas web, presenta Carvajal Información a los empresarios colombianos con el fin de ayudarles a llegar a más clientes y realizar negocios efectivos.
“Las soluciones publicitarias y web que ofrece Carvajal Información fueron diseñadas de acuerdo con las necesidades de cada negocio y teniendo en cuenta los objetivos de sus directivos. Nuestra experiencia nos permite brindar asesoría especializada para el desarrollo y éxito empresarial”, explica Marta María Jiménez, gerente de Carvajal Información para Colombia.
Carvajal Información, empresa de la Organización Carvajal, implementó estas Soluciones Publicitarias y Web para maximizar la efectividad de poner en contacto a usuarios y anunciantes, en diversas plataformas teniendo en cuenta los diferentes públicos.
martes, junio 19, 2012
AUMENTA LA INCLUSIÓN FINANCIERA

El área de Servicios de SAP crece un 15% en Latinoamérica
El área de Servicios de SAP experimentó un importante incremento durante el primer trimestre del año fiscal 2012: un 15%, en comparación con los resultados de 2011. Entre los países con desempeños destacados se cuentan Argentina (61%), México (34%), Colombia (26%) y Brasil (8%).
Parte del sustento de este éxito radica en el viraje que ha dado el área durante los últimos años hacia la prestación de servicios que aportan rápido valor a las inversiones de los clientes, que apuntan a brindar la máxima eficiencia de los procesos de implementación de las soluciones de SAP y que apuntalan y permiten incorporar las últimas innovaciones disponibles en materia tecnológica. Esto último resulta esencial, puesto que la demanda de soluciones como SAP HANA, por citar un ejemplo de innovación que SAP lanzó al mercado, crece de manera exponencial y hasta se estima que podría duplicarse en 2012.
También es destacable el rol de SAP Educación, que habilitó la capacitación de 4176 profesionales durante 2011 (2381 en Sudamérica de Habla Hispana, 961 en México y 834 en Brasil). “Estamos acercando a nuestro Ecosistema de canales y socios de negocios todas las herramientas de capacitación de las que disponemos para que tengan recursos preparados para colaborar a que los proyectos SAP obtengan el máximo valor en el menor tiempo posible”, afirmó Gonzalo Benedit, Vicepresidente de Servicios de SAP Latinoamérica.
Microsoft anuncia Surface: nueva familia de PCs para Windows
Microsoft presentó Surface: PCs diseñadas para destacar lo último de Windows. Los ejecutivos de la compañía mostraron dos tablets Windows y accesorios que incorporan adelantos importantes en diseño industrial y un asombroso nivel de detalle.
Surface está diseñado para lograr una transición óptima entre el consumo y la creación de contenidos, sin sacrificar nada. Ofrece la potencia de un software extraordinario con Windows y la funcionalidad del mejor hardware en una experiencia sin igual.
RIM Y TIGO INTRODUCEN EL PAGO DE APLICACIONES DESDE EL BLACKBERRY APP WORLD
Research In Motion (RIM) y TIGO Colombia, anunciaron que trabajan de manera conjunta para introducir BlackBerry App World con facturación integrada a través del operador para usuarios Tigo.
La facturación integrada al operador permitirá a los clientes de TIGO comprar aplicaciones de BlackBerry App World y cargar las compras directamente a su factura mensual. También se ofrecerá a los clientes la flexibilidad de cargar a su factura compras de artículos digitales sin interrumpir la experiencia del usuario con la aplicación.
"Muchos usuarios en Colombia no se sienten seguros utilizando su tarjeta de crédito para hacer compras digitales y esta es una alternativa confiable para comprar y disfrutar aplicaciones que de otra forma no estarían a su alcance. Con este gran adelanto, los usuarios Tigo con smartphones o equipos inteligentes, BackBerry, podrán adquirir de manera fácil y segura, aplicaciones, contenido y entretenimiento que les permitirá disfrutar al máximo el dispositivo.”. Afirmó José Luis Galán, Gerente de la Categoría de Entretenimiento de Tigo Colombia.
viernes, junio 15, 2012
LaSalle College realiza la Semana del Café
A propósito del Día Nacional del Café que se celebra el 27 de junio, el Programa de Gastronomía y Gestión de Restaurantes de LCI Bogotá – LaSalle College invita a conocer Colombia por medio de su café, mediante la organización de la Semana del Café, del 25 al 29 de junio, en conjunto con Toma café y Hacienda Venecia.
Durante toda la semana, a partir de las 12:30 p.m., en el restaurante La.cademia de LCI Bogotá, los comensales podrán disfrutar diferentes platos preparados a base de café. El lunes será la entrada, el martes el plato fuerte, el miércoles el postre, el jueves bebida cliente preparada en frente del cliente y el viernes, coctel, todo con café.
A partir de las 3:00 p.m., durante toda la semana, habrá charlas y diversas actividades alrededor del café. El lunes se ofreceré una conferencia introductoria del producto, por parte de las docentes de LCI y organizadoras del evento, Natalia Vila y Liliana García. El martes habrá cata de café en la tostadora de Hacienda Venecia; el miércoles, una presentación sobre diferentes métodos de preparación del café; el jueves, una actividad denominada Arte late y el viernes, coctelería a base de café. La entrada a todas las actividades es gratuita.
La Semana del Café es el primero de varios proyectos que LCI tiene previsto realizar, con el fin de dar a conocer las características del café, los múltiples usos del producto en la gastronomía, su relación con los hábitos saludables y su importancia para la economía colombiana. Dentro de los proyectos están la creación de un semillero de investigación y la oferta de un curso para el público general.
La cita es del 25 al 29 de junio, a partir de las 12:30 p.m., en el restaurante La.cademia, ubicado en la carrera 13 No. 77 – 31.
MAESTROS COLOMBIANOS CAMBIAN TIZAS POR TECNOLOGÍA
Katherine Franco fue una de las profesoras paisas que el año pasado tuvo la oportunidad de mostrar su proyecto educativo ante maestros de toda la región, en una experiencia que describe como “maravillosa”, la cual le permitió dar a conocer su trabajo y obtener 2 premios en diferentes categorías. “Exponer nuestros proyectos ante otros docentes y retroalimentar las prácticas pedagógicas fue una gran oportunidad”, anota.
Esta misma oportunidad la tendrán este año 5 docentes que fueron seleccionados entre 127 proyectos de todo el país; los cuales compitieron en categorías como aprendizaje más allá del aula, colaboración, construcción de conocimiento y pensamiento crítico, innovación en contextos complejos, y uso novedoso de tecnología Microsoft para el aprendizaje.
Maestros como Disnory Aragón de Guainía, y John Jairo Pallares del municipio de Pueblo Bello, en Cesar, forman parte de ese grupo de soñadores que con mucho ingenio y pocos recursos conectan a sus estudiantes con el mundo y les brindan nuevas oportunidades personales y profesionales.
Para Disnory Aragón, por ejemplo, “fue importante hacerle ver a los estudiantes cómo la tecnología aporta a su proceso educativo. A través de ella fortalecen sus técnicas pedagógicas; y aunque al principio no fue fácil, ahora han avanzado gracias al cambio de conciencia hacia el uso de la tecnología para la educación”.
El Foro de Educación Innovadora se enmarca en un Convenio Especial de Cooperación entre Microsoft y el Ministerio de Educación Nacional para promover la relación y el intercambio de conocimiento, experiencias y prácticas en el área de tecnologías de la información y comunicación entre los docentes del país.
Para la Ministra de Educación, Maria Fernanda Campo: “Este convenio hace énfasis en apoyar los procesos de transformación de la educación, a partir de tres pilares: Escuelas Innovadoras, Docentes Innovadores y Estudiantes Innovadores. Con el Ministerio se ha profundizado el componente de Docentes innovadores en dos líneas: formación de docentes y el Foro de educación innovadora”.
Es precisamente con este foro que se reconoce y se recompensa a los docentes innovadores que promueven experiencias significativas con el uso de TIC. Para Rubén Sánchez, Gerente de Educación de Microsoft Colombia, “El Foro que realizamos anualmente con el Ministerio de Educación Nacional es un espacio que busca reconocer el trabajo de innovación con tecnología que hacen los profesores en los procesos de enseñanza- aprendizaje. Este evento es la partida para el Foro mundial donde los profesores más innovadores del planeta son reconocidos. Es increíble ver tantos modelos, ideas y programas académicos innovadores que realizan los profesores del país. No alcanzarían los premios y homenajes para reconocer la profesión más importante que existe, ser Maestro” expresa.
Trabajando en conjunto con las comunidades educativas, Microsoft ha desarrollado programas, herramientas y soluciones para mejorar la educación. Al mismo tiempo que busca mejorar las oportunidades para que los docentes enseñen y los alumnos aprendan. Para Jorge Silva, Gerente General de Microsoft Colombia, “con este foro apoyamos la educación básica y media del país, a través de esquemas de capacitación de docentes, desarrollo de contenidos, condiciones económicas preferenciales para los colegios y escuelas oficiales, además de programas de apoyo para llevarles computadores”.
alaMaula: el sitio de clasificados gratis más grande de América Latina

Prácticas agrícolas sostenibles protagonistas de Rio + 20
Agremiaciones Colombianas como la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola - Agro-Bio, ACOSEMILLAS y CropLife Latinoamérica junto a otras latinoamericanas, relacionadas con el sector agrícola, se encuentran congregadas en una misma alianza estratégica llamada SustainAgro por medio de la cual buscan posicionar al sector agrícola como el protagonista de Rio + 20.
SustainAgro (www.sustainagro.org) fue promovida desde el (Consejo de Información Biotecnológica) CIB de Brasil con el fin de posicionar temas como el uso denuevas tecnologías y la promoción de prácticas sostenibles que contribuyan al crecimiento de la economía verde.
La innovación científica agrícola ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de este sector permitiendo el avance económico y social de los países desarrollados y en vía de desarrollo. Adicionalmente estas tecnologías han contribuido a la protección de los hábitats naturales, así como la conservación y uso sostenible de nuestros recursos naturales.
En junio no te pierdas el ciclo Stephen King: Un best-seller de película
Los viernes de junio a las 9p.m. TCM ofrecerá Stephen King: Un best-seller de película, un ciclo con las películas que transportaron a la pantalla las fantasías más desaforadas, los terrores y deseos más ocultos y reprensibles, pero también el preciso y fulminante virtuosismo de la escritura del autor de sucesos como Salem’s Lot, The Shining, Cujo, The Dead Zone y Misery.
En la actualidad, se compra, lee y ama la literatura de Stephen King como antaño se hacía con Alejandro Dumas o Charles Dickens. Este escritor estadounidense contemporáneo ha logrado convertir lo fantástico en un fenómeno universal para lectores que no necesariamente tienen estómago para el género… Y ése no ha sido su único mérito, pues además ha sabido producir al menos un best-seller por año y tener presencia en televisión, cine y en los medios en general con una ubicuidad asombrosa para un escritor.
El show literario de Stephen King está lleno de sorpresas, epifanías y monstruosas maravillas que hacen que con placer nos acerquemos una y otra vez a su obra, sea en su original literario o en sus transposiciones a otros medios. Quizá su secreto (heredado de otro maestro norteamericano, Richard Matheson, autor de Soy leyenda y El hombre menguante) resida en que sus escalofriantes relatos están firmemente anclados en la realidad, con el peso de lo tangible y presente.
En junio el canal transmitirá desde los clásicos que lo coronaron como “el rey del terror”, como Carrie (1976), dirigida por Brian de Palma; Christine (1983), de John Carpenter; o Pet Sematary (1989) de la realizadora Mary Lambert; hasta los títulos que lo mostraron como un gran narrador: Stand By Me (1986), del director Rob Reiner o Shawshank Redemption (1994), de Frank Darabont.
EL TORNEO DE FUTBOL MÁS DULCE DEL PAÍS
La Compañía Vallecaucana Colombina, por tercer año consecutivo realiza la Copa Bon Bon Bum, en la que cientos de jóvenes son inspirados para aprovechar y optimizar su tiempo libre en actividades deportivas, explorando sus talentos y en muchas oportunidades sirviéndoles como trampolín para cumplir su sueño de ser jugadores profesionales.
Este año más de 65 equipos importantes del Valle del Cauca y del Eje Cafetero se darán cita a partir del 16 de junio, para competir por los títulos de la copa Bon Bon Bum 2012, que los premia en cuatro categorías, dos infantiles y dos juveniles.
“Para Colombina es muy importante que a través de la práctica del fútbol se incentive y estimule la formación integral de la niñez, alejando a los jóvenes de los flagelos sociales que infortunadamente se presentan de una u otra forma en el país. Lo que buscamos con este torneo de futbol (Copa Bon Bon Bum 2012), es que se convierta en el espacio propicio de recreación y esparcimiento para que el niño y el joven aprovechen más su tiempo libre y se inspiren a tomar caminos deportivos que los lleven al éxito” afirmó, César Caicedo, Presidente Ejecutivo de Colombina S.A.
AEROMÉXICO INAUGURA SU NUEVO VUELO DIRECTO BOGOTÁ-CANCÚN
Aeroméxico, la aerolínea de México en el mundo, y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, anunciaron el vuelo inaugural directo entre Bogotá – Cancún.
El Aeropuerto Internacional de Cancún se encuentra a 16 kilómetros de la ciudad en la costa del Caribe, sobre la Península de Yucatán. Es el segundo aeropuerto más transitado de México, sólo después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el más importante en México y Latinoamérica por el tránsito de pasajeros internacionales.
Gracias a este nuevo vuelo, los pasajeros colombianos podrán elegir cualquiera de sus tres frecuencias semanales con un horario que les permitirá disfrutar de las playas blancas y el azul turquesa del caribe mexicano, la hotelería, gastronomía y cultura que ofrece Cancún, un destino mexicano de clase mundial.
jueves, junio 14, 2012
Mantenga el iPod, iPhone y iPad con la batería necesaria en todo momento
XtremeMac, el principal diseñador y fabricante de accesorios y soluciones de audio para dispositivos de Apple, anunció tres nuevas soluciones móviles para carga de los dispositivos de Apple.
Se trata de los Cable USB Mobile 3 en 1, el InCharge Boost y el InCharge Micro Boost perfectos para conectar el iPad, iPhone y iPod, ya sea directamente desde el automóvil, en casa o en la oficina.
XtremeMac, una marca de Imation que fue fundada en 2001, proporciona soluciones para proteger, accionar y para jugar con los dispositivos de Apple.
Con la volumetría podrá retomar la lozanía del rostro

Samsung conecta la Copa Santander Libertadores con Smartphones y SmartTvs
Samsung Electronics, líder mundial en electrónicos de consumo y tecnologías de convergencia digital, acaba de hacer disponible la aplicación de la Copa Santander Libertadores 2012 para tablets, smartphones (Android) y sus SmartTVs.
Con el fin de compartir una nueva experiencia y emoción del juego con los usuarios, Samsung ha desarrollado dos aplicaciones en diferente plataforma que permite al usuario la posibilidad de participar en tiempo real con comentarios, sugerencias, agenda de partidos y hasta reanudar y vivir los mejores momentos de la Copa Libertadores.
Samsung pensando en los usuarios de Smartphones y en colaboración con Yahoo!, ha desarrollado para la plataforma Android, una aplicación que actualiza cada instante información sobre los juegos, clasificación, noticias sobre los jugadores y los clubes deportivos participantes.
Efecty, Primer Corresponsal en Remesas Internacionales

Llega a Colombia el Xperia S: El primer smartphone de Sony
Llega a Colombia el Xperia S, el primer smartphone de Sony, la nueva serie Xperia NXT, el cual fue anunciado en la conferencia de prensa de Sony previa al show 2012 International CES de las Vegas. El Nuevo Xperia S es un smartphone Android que ofrece una experiencia espectacular de visualización gracias a su pantalla de alta resolución, experiencias en HD y una cámara de 12 MP que utiliza la tecnología Sony para tomar fotos en tan sólo 1,5 segundos desde el modo de espera.
Xperia S viene también con un potente procesador de doble núcleo de 1.5 GHz para mayor velocidad de operación.
El nuevo XperiaTM S permite una fácil conectividad con múltiples pantallas para consumidores que quieren compartir y disfrutar de contenidos en cualquier pantalla que mejor se adapte a su situación, ya sea de TV, smartphone, laptop o tablet. Los consumidores pueden ver su contenido favorito conectando su Xperia S a través de una conexión HDMI al puerto del TV, o compartir fotos de manera inalámbrica con tan solo un toque. XperiaTM S está también habilitado con NFC (comunicación de campo cercano) lo que permite a los consumidores compartir contenidos y disfrutar de un número cada vez mayor de aplicaciones y servicios NFC.
miércoles, junio 13, 2012
Monde Selection premia la calidad del aguardiente y el ron cundinamarqués

Airbus apoya la campaña “Plant a Pledge” de la UICN, la mayor iniciativa para la restauración de tierras degradadas
En vísperas de la Cumbre de la Tierra Río +20, la embajadora de la campaña, Bianca Jagger, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Airbus acaban de lanzar "Plant a Pledge" —planta un compromiso—, una campaña online para movilizar el apoyo público a la iniciativa de restauración más grande de la historia.
El objetivo para la restauración de 150 millones de hectáreas de tierra se conoce como el Desafío de Bonn, después de la reunión mantenida por ministros y consejeros delegados el año pasado en Alemania para hacer un llamamiento urgente a la comunidad mundial.
"Los últimos estudios de la UICN muestran que la restauración de 150 millones de hectáreas de tierras degradadas y deforestadas hacia 2020 —tan solo el 15% de la superficie estimada de bosques degradados en todo el mundo— podría generar 85 mil millones de dólares de beneficio anual a las economías nacionales y globales y reducir la brecha de las emisiones entre un 11 y 17%", señaló Stewart Maginnis, director global, Grupo de Soluciones Basadas en la Naturaleza de la UICN. "Esta iniciativa contribuirá de forma muy significativa a los desafíos globales que enfrentamos hoy en día, aliviando la pobreza, frenando el calentamiento global y garantizando la alimentación, sobre todo a quienes más lo necesitan".
Cablevisión México y Alcatel-Lucent proporcionarán conexiones de datos súper rápidas a consumidores y empresas en México
Alcatel-Lucent y Cablevisión, uno de los mayores operadores de cable en México, modernizarán la red de transmisión del operador para habilitar velocidades de 100 gigabits por segundo (100G) y ayudar a responder a la creciente demanda en el país por servicios como video de alta definición, acceso a Internet de alta velocidad y aplicaciones avanzadas de negocio.
La innovadora infraestructura de red de 100G de Cablevisión –la primera red de este tipo desplegada en México-, permitirá al operador mover grandes cantidades de tráfico y hacer frente al creciente volumen de datos a través de la región creado por la demanda de los consumidores y las empresas por servicios de gran ancho de banda. Esta red ampliará dramáticamente la capacidad y ofrecerá una mejor calidad de experiencia a los suscriptores, al mismo tiempo que reduce los costos de operación y mantenimiento y disminuye el consumo de energía.
martes, junio 12, 2012
Johnny Depp y Will Smith se disputan la preferencia de la audiencia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
Tras 19 años de funcionamiento del Centro Médico Ciudad Jardín en este exclusivo sector del sur de Cali, Clínica Colsanitas ha modernizad...
-
Kodak ha presentado sus próximos pasos para emerger exitosamente del proceso de reorganización, en virtud del Capítulo 11 (Chapter 11) en lo...