jueves, abril 26, 2012
Michael Porter habló de competitividad, TLC y regalías en el VI Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad
En el marco del VI Encuentro de Comisiones Regionales de Competitividad convocado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y Confecámaras, Michael Porter, máxima autoridad en materia de competitividad en el mundo, manifestó la importancia del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación con el que cuenta el país.
“Creo que el Sistema Nacional de Competitividad de Colombia es muy impresionante, incluso es un caso de estudio en la Escuela de Negocios en Harvard. Se ha añadido ciencia y tecnología al sistema, y este es un paso muy importante. También que se haya dado un cambio de gobierno y que el tema haya continuado. Si logramos una continuidad en las estrategias habremos dado un paso muy importante”, afirmó Porter.
En este sentido concordó con Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras, al señalar que el Sistema Nacional de Competitividad, es un gran activo de Colombia, gracias a la sostenibilidad que ha logrado tener en el tiempo, además de ser un espacio donde convergen el sector público y privado tanto en el ámbito regional como nacional.
Con todo, para Michael Porter el propósito de todo este esfuerzo es impulsar la competitividad desde los departamentos y fijar unas prioridades. “Este es uno de los papeles de las Comisiones Regionales de Competitividad. Parte de esto tiene que ver con planeación y parte con un monitoreo del avance logrado, una rendición de cuentas de las instituciones involucradas sobre el avance de sus tareas. Y hay que elevar el rigor de las acciones”, dijo.
En el desarrollo de este encuentro, en donde participaron además altos funcionarios del Gobierno Nacional y del sector privado, tales como Carlos Andres de Hart Pinto Viceministro de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Catalina Crane, Alta Consejera Presidencial para la Gestión Pública y Privada; Rosario Córdoba, Presidente del Consejo Privado de Competitividad, y los directores de las Comisiones Regionales de Competitividad de los 32 departamentos, se realizó un importante análisis para optimizar la ejecución de planes que promuevan la competitividad desde las regiones hacia el ámbito nacional.
-
Ramo sigue celebrando sus 75 años con una emotiva rodada entre Tunja y Santa Rosa de Viterbo, el lugar donde nació su fundador, ...
-
BMW y MINI tendrán stands impactantes en el Japan Mobility Show 2025. Hasta el 9 de noviembre en Tokio se presentarán numeros...
-
Hitachi Construction Machinery Co., Ltd. anunció en la reunión de su Directorio, celebrada hoy, que planea cambiar su razón soc...
-
El emblemático parque Salitre Mágico inicia una nueva etapa en su historia con una remodelación integral y una ampliación del 30%, gracias a...