Comedia, drama, cine negro y documental; los géneros que estarán presentes en la pantalla de I.Sat durante abril, de la mano interesantes largometrajes en estreno. Cuatro variadas propuestas cinematográficas con un denominador común: la calidad.
El lunes 2 a las 10p.m., abre el mes La señal, película que el director Eduardo Mignogna no pudo terminar en vida y que fue finalizada por el reconocido actor argentino Ricardo Darín junto a Martin Hodara. Este típico film noir acontece durante los últimos días de Eva Perón y está protagonizado por el mismo Darín, Diego Peretti y Julieta Díaz. Corvalán (Darín) y Santana (Peretti), dos detectives de poca monta, reciben la visita de Gloria (Díaz) quien les pide seguir a un hombre involucrado en un caso de corrupción. En un mundo de venganzas, traiciones y muertes, el caso significará para los detectives un nuevo rumbo laboral. Repite el martes 3 a las 7.10p.m.
El viernes 6 a las 9.15p.m. llega The Pixar Story, documental que revela la historia de uno de los hitos culturales y empresariales del siglo XX: Pixar, la empresa de Steve Jobs, Ed Catmull y John Lasseter, que combinó a la perfección el arte del dibujo y la tecnología, modificando para siempre la animación. Fundada en los 80, sus creadores lucharon contra todos los obstáculos hasta lograr el éxito: Toy Story, en 1995, fue el primer largometraje hecho íntegramente en computadora. Luego, siguieron llegando éxitos como Wall-E, Monsters Inc., Buscando a Nemo, Ratatouille, Los Increíbles o Cars, entre otros, siempre favoritos entre las audiencias. Repite el sábado 7 a las 4p.m.
Luego, el domingo 8 a las 8.10p.m., llega la premiere del mes, la comedia dirigida por Sean McGinley, The Great Buck Howard. En ella, Buck Howard (John Malkovich) es un mentalista que supo tener sus quince minutos de fama. Su espectáculo perdió brillo y hace años que no llena un teatro. Pero el siempre optimista de Howard está convencido de que su vuelta a la fama es inminente, y por eso contrata a un manager y asistente. El elegido es Troy Gable (Colin Hanks), un joven que necesita un propósito en su vida. Rotaciones: domingo 9 a las 6p.m.; jueves 19 y martes 24 a las 10p.m.; viernes 20 a las 7p.m. y miércoles 25 a las 8p.m.
El domingo 22 a las 8p.m. cierra el mes The Burning Plain, donde Guillermo Arriaga, guionista de Babel, 21 Gramos y Amores perros, se pone por primera vez detrás de cámara para dirigir a Charlize Theron, John Corbett, Kim Basinger y José María Yazpik en su propia historia coral. Distintos personajes sobreviven a duras penas en un mundo tan pasional como hostil. Sylvia (Theron) maneja un restaurant. En México, una madre soltera sufre un accidente. En la frontera, dos adolescentes se enamoran tras la muerte de sus padres. Finalmente, en un trailer vive Gina (Basinger). Rotaciones: lunes 23 a las 6p.m.; jueves 26 a las 10p.m. y viernes 27 a las 6.45p.m.
-
Hoy en día, muchas empresas dependen del agua caliente para llevar a cabo sus procesos diarios, es algo muy común en sectores como hot...
-
En un país en el que más del 70% de las transacciones de bajo monto aún se realizan en efectivo, según el Banco de la República, avanzar hac...
-
Salitre Plaza Centro Comercial se consolida como un dinamizador económico y social estratégico en el occidente de Bogotá. Con 28 años de...
-
Faltan pocos días para que Corferias se transforme en el concesionario de vehículos usados más grande de Colombia, abriendo sus puertas pa...