Como si se tratara de remontarse a la era de las civilizaciones de Mesopotamia y Babilonia, con el sonido particular del amor moderno, el Oboe del amor ya está en el país. Siendo la primera vez que este instrumento de viento madera llega a los oídos de los colombianos.
Con un repertorio popular del país y de Latinoamérica, jamás elaborado, Amilkar, oboísta profesional, director sinfónico de la orquesta de Lucho Bermúdez y quien, con su instrumento, ya ha realizado varias producciones discográficas.
El Oboe D’amore, “ha sido catalogado como el instrumento más semejante a la voz humana”, explica el maestro Amilkar.
Amilkar y su Oboe D’amore hace una fusión que promete traerle más reconocimientos al país, al unir “las tradiciones populares con un instrumento clásico por naturaleza”, explica.
Este Tolimense, con más de 10 años de experiencia, llevó a cabo sus estudios en Colombia y Francia, donde ha sido merecedor de varios reconocimientos, entre los que se encuentran el Primer Premio en Oboe, Corno Inglés y Música de Cámara. Además, ha mostrado su talento en prestigiosos auditorios de Latinoamérica.
Recientemente, acaba de lanzar al mercado internacional su sencillo 'La Orquesta de Lucho Bermúdez con Amilkar y su Oboe D’amore', como un respetuoso homenaje en el cumpleaños número 100 de este importante compositor colombiano.
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...
-
La Junta Directiva de Cenit anunció que designó como nuevo presidente de la organización a Thomas Rueda Ehrhardt, quien asumirá el cargo ...