“En pocos meses, Colombia firmará diferentes Tratados de Libre Comercio con varios países, que buscan de este país tropical el aumento de exportaciones de alimentos y nuestra propuesta va enfocada a apoyar la productividad de los cultivos y la protección del medio ambiente”, dijo Karl Reiner Fick Rochin, socio fundador de AGRINOS.
“Ponemos a disposición del Gobierno Nacional nuestras herramientas biotecnológica de alta productividad sustentable para que alcance sus objetivos en el sector agrícola, incluyendo suplir la gran demanda que van a generar los diferentes TLC’s que se han firmado y mejorar significativamente la productividad de las cosechas. Estadísticamente se ha demostrado que el aumento en rendimiento y calidad oscila entre un 25 a 40 por ciento, dependiendo del cultivo y método de producción”, agregó.
En el desarrollo de su visita a Colombia el CEO de AGRINOS, Ángel Castañón, presentará su propuesta al señor Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, al Ministerio de Medio Ambiente, a diferentes gremios de producción agrícola y a los medios de comunicación.
-
Con el propósito de seguir impulsando el ahorro de las familias y negocios colombianos, Makro anuncia una nueva semana de grande...
-
Cuando una de las series más icónicas de la última década se encuentra con la marca de chicles más reconocida, da como resultado...
-
Cada año, millones de toneladas de plástico posconsumo terminan en rellenos sanitarios o en el medio ambiente, perdiéndose como ...
-
Hablar de octubre en Colombia es hablar de Drácula. Desde 1989, esta paleta se convirtió en un símbolo cultural que va más allá ...