Como una manera de incentivar la inclusión financiera de los colombianos, y de ofrecer servicios financieros a las poblaciones con bajos ingresos, Bancamía, entidad líder del sector de las microfinanzas en el país, pone a disposición de los usuarios la nueva cuenta de ahorros, Soñando Juntos. La nueva cuenta de ahorros fue creada pensando en todas aquellas personas que buscan alcanzar sus objetivos a través de la programación de su ahorro. Además, como incentivo, el Banco diseñó un sistema que premia la disciplina y persistencia de los clientes con una mejor tasa. "En Bancamía desarrollamos productos a la medida de nuestros clientes, pensando en sus sueños y sus necesidades. La nueva cuenta de ahorros busca difundir la cultura del ahorro programado, brindando asesoría al calcular en cada caso particular, cuanto se deberá ahorrar diaria, semanal, quincenal o mensualmente, para lograr los objetivos en cuanto a educación, hogar, salud, viajes o libre inversión", afirmó María Mercedes Gómez, Presidente de Bancamía. Bancamía brinda asesoría integral a los clientes para su desarrollo productivo y para ahorrar de manera programada con un propósito claro, un sueño por cumplir. La entidad considera que conocer los sueños, preparar y administrar un presupuesto, con las necesidades, obligaciones y deseos diferenciados, son la clave a la hora de ahorrar y cumplir sueños. En la actualidad, 376.149 clientes ahorran en Bancamía. |
lunes, marzo 26, 2012
Bancamía trabaja por fortalecer la cultura del ahorro en el país
-
Hoy en día, muchas empresas dependen del agua caliente para llevar a cabo sus procesos diarios, es algo muy común en sectores como hot...
-
Salitre Plaza Centro Comercial se consolida como un dinamizador económico y social estratégico en el occidente de Bogotá. Con 28 años de...
-
Faltan pocos días para que Corferias se transforme en el concesionario de vehículos usados más grande de Colombia, abriendo sus puertas pa...
-
En un país en el que más del 70% de las transacciones de bajo monto aún se realizan en efectivo, según el Banco de la República, avanzar hac...