Samsung Electronics, líder mundial en medios digitales y tecnologías de convergencia digital, desarrolla para sus neveras “Fresh Ever Zone”, una exclusiva y revolucionaria tecnología que simula la fotosíntesis de la naturaleza, lo que minimiza la degradación de nutrientes en las verduras.
Esta tecnología desarrollada por Samsung usa una luz roja que acondiciona una atmósfera controlada al interior del cajón de verduras, la cual simula la luz solar para seguir llevando a cabo el proceso de fotosíntesis. La luz roja hace que los vegetales estén frescos y que los nutrientes y vitaminas perduren por más tiempo.
Con “Fresh Ever Zone” de Samsung, que simula el proceso de la fotosíntesis, las verduras tienen un aumento del 223% de Clorofila, 29% de Vitamina C y 3% de antioxidantes haciendo las verduras más ricas y nutritivas por más tiempo.
Gracias a “Fresh Ever Zone”, las frutas y verduras conservan su frescura como si aún siguieran en el campo.
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...
-
La Junta Directiva de Cenit anunció que designó como nuevo presidente de la organización a Thomas Rueda Ehrhardt, quien asumirá el cargo ...