Como resultado de una exitosa convocatoria en la que se inscribieron 1.644 obras de artistas empíricos de toda Colombia y de las cuales se seleccionaron 50 piezas y 3 videos para viajar por el país, el III Salón BAT de arte popular – Bicentenario de la Independencia cierra con gran éxito su itinerancia nacional.
La exposición visitó un total de 18 ciudades, viajando por toda la geografía colombiana incluyendo ciudades como Leticia, Pasto, Quibdó, Tunja, Cartagena, Cali, Montería, Bogotá, Cartago, entre otras. Las exposiciones contaron en cada ciudad con el apoyo de sus respectivas gobernaciones y secretarías de cultura, logrando para el cierre del salón más de 321,000 visitas a lo largo de su recorrido y la participación de más de 2000 niños de las diferentes regiones en los talleres “Crea tu Independencia” iniciativa enfocada a motivar a los niños participantes a elaborar una propuesta creativa con materiales reciclados y de la naturaleza, a partir de la inspiración en la historia independentista de nuestro pais.
Así mismo, se llevaron a cabo en cada una de las ciudades visitadas, 18 conversatorios sobre arte popular, en los cuales participaron Fernando Toledo, escritor y comentarista de arte, Gloria Triana, antropóloga y el Maestro Eduardo Serrano, crítico y curador de arte.
-
Olímpica continúa fortaleciendo su presencia en el departamento del Atlántico con la apertura de una Supertienda Olímpica en Ci...
-
Cada cuatro años, la Copa Mundial de Fútbol capta la atención de miles de millones de personas. Con esa expectativa, surgen op...
-
En su informe Situación Colombia, BBVA Research actualiza sus proyecciones económicas, proyectando un crecimiento del PIB nac...
-
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a una pensió...