En el marco del Congreso Colombiano de Enfermedades Digestivas que se celebró entre el 7 y 10 de diciembre en la ciudad de Medellín, el médico gastroenterólogo español, Fernando Gomollón García presentó los más recientes avances en diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
La enfermedad inflamatoria intestinal es un término con el cual se identifican varias entidades, siendo las más importantes la Colitis Ulcerativa Idiopática (CUI) la cual se presenta específicamente en el Colon con la presencia de múltiples ulceras pequeñas y la Enfermedad de Crohn (EC) que afecta todo el sistema digestivo y puede trascender el intestino y afectar otros órganos, incluso la piel.
Las causas de la E.I.I. son desconocidas, pero hay teorías que afirman que se desarrolla con mayor frecuencia en aquellos países que tienen dietas industrializadas como son los de Europa o Estados Unidos. No hay una sola causa que produzca cualquiera de las variantes de EII. Estas enfermedades aparecen en individuos genéticamente predispuestos en los que la conjunción de factores ambientales exteriores y las bacterias intestinales producen una respuesta inflamatoria intestinal anómala que se perpetúa en el tiempo, produciendo la enfermedad.
La enfermedad inflamatoria intestinal es un desequilibrio entre el sistema inmune intestinal y los patógenos que lo habitan en forma permanente o transitoria y en donde juega un papel importante la susceptibilidad genética de cada persona.
Puede tener manifestaciones extra intestinales variables y se presenta a cualquier edad aunque es más común entre los 20 y 40 años de edad.
Es una enfermedad incapacitante y tiene un gran impacto en la calidad de vida del paciente, igualmente en el sistema de salud pública pues manejar los tiempos de crisis del paciente puede ser muy costoso.
-
Olímpica continúa fortaleciendo su presencia en el departamento del Atlántico con la apertura de una Supertienda Olímpica en Ci...
-
Cada cuatro años, la Copa Mundial de Fútbol capta la atención de miles de millones de personas. Con esa expectativa, surgen op...
-
En su informe Situación Colombia, BBVA Research actualiza sus proyecciones económicas, proyectando un crecimiento del PIB nac...
-
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a una pensió...