Actualmente las empresas no aprovechan al 100% las herramientas de la Red 2.0. Las plataformas de marca que los anunciantes sitúan, suelen resultar poco útiles y atractivas desde el punto de vista de los usuarios, lo que no se compara con los espacios llenos de experiencias y herramientas de comunicación que prometen las posibilidades de la web 2.0, como las redes sociales.
Para liderar una campaña en Internet, es preciso entender las claves de la web a fin de adaptar la comunicación política tradicional, conocer plataformas, crear una estrategia de fidelización electoral y transmitir un mensaje concreto para los usuarios.
Cómo aprovechar las últimas posibilidades tecnológicas, es el reto de los nuevos hombres de negocios y ha sido la razón fundamental para que los empresarios vuelvan a las aulas.
Luis Carlos Chaquea, experto en marketing de empresas afirma que “Más de 15.000 trabajadores y empresarios nacionales acuden anualmente a las aulas de todo el país para recibir formación en e-marketing e internet”.
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...
-
La Junta Directiva de Cenit anunció que designó como nuevo presidente de la organización a Thomas Rueda Ehrhardt, quien asumirá el cargo ...