Líderes empresariales globales, financieros, del desarrollo y la conservación anunciaron una nueva asociación para proteger recursos hídricos amenazados a lo largo de América Latina y el Caribe.
En una ceremonia de lanzamiento donde el anfitrión de honor fue el Embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, The Nature Conservancy (TNC), la Fundación FEMSA , el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), anunciaron la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, a través de la cual se busca proteger casi 3 millones de hectáreas de cuencas de agua en Ecuador, Colombia, Perú, Brasil, México y otros países.
Los páramos, bosques nublados, selvas tropicales e incluso los desiertos y los bosques secos, nos proveen del agua necesaria para nuestras vidas. Estos ecosistemas capturan, retienen, filtran y suministran vastas cantidades de agua dulce. Además de brindar agua limpia a las personas, estos sitios son el hábitat de una rica diversidad biológica en todo el planeta.
Sin embargo las cuencas enfrentan serias amenazas ocasionadas por la contaminación, el desarrollo y el cambio climático en todo el mundo. Cuando estos recursos naturales se degradan o desaparecen, millones de personas quedan expuestas al riesgo de la enfermedad y el hambre por falta de agua limpia. Las economías también se ven amenazadas cuando sectores, como por ejemplo el de la caña de azúcar o el manufacturero, no pueden producir sus bienes por no contar con una oferta suficiente de agua limpia. |
martes, junio 14, 2011
Nueva iniciativa protegerá cuencas que brindan agua a 50 millones de personas en América Latina y el Caribe
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...