Un estudio comisionado por Visa para obtener información sobre el perfil de los receptores de remesas y el uso de servicios financieros, reveló la existencia de una extensa área de oportunidad para la inclusión de beneficiarios al sistema financiero en América Latina. En 2010 se registraron 15 millones de receptores de este flujo constante y creciente de fondos en la región, que aunque es distribuido en su mayoría por las instituciones financieras, no permanece en el sistema bancario, ya que es rápidamente retirado como dinero en efectivo.
"Los receptores de remesas constituyen un segmento estratégico para Visa: a través de este servicio, podemos extender los beneficios del sistema financiero a más personas, de modo que puedan ahorrar e invertir y por consiguiente, hacer una contribución formal al crecimiento de la economía", afirmó Brayan Peralta, Director Ejecutivo de Productos de Remesas para Visa Inc. America Latina y El Caribe. "En Visa estamos enfocados en mejorar la infraestructura del segmento de remesas y hemos recorrido un camino con Visa Giro, nuestro programa de distribución de remesas en tarjetas de débito o prepagadas que además de ofrecer un método seguro, eficiente y conveniente para recibir y administrar fondos, contribuye a la expansión de la inclusión financiera en la región".
El estudio se llevó a cabo en México, Guatemala y El Salvador, tres países que registraron un ingreso total de USD 28.938 millones1 por concepto de remesas - casi el 50% del volumen total1 enviado a America Latina y El Caribe en 2010. Además de obtener información sobre los hábitos de consumo, actitudes y preferencias de los receptores de remesas, el estudio identifica claramente las oportunidades de crecimiento para las instituciones financieras y las estrategias idóneas para generar un vínculo con el receptor que vaya más allá de la distribución de dinero en efectivo en las sucursales. |
viernes, junio 17, 2011
Estudio Visa: remesas expanden la bancarización en América Latina
-
Hoy en día, muchas empresas dependen del agua caliente para llevar a cabo sus procesos diarios, es algo muy común en sectores como hot...
-
En un país en el que más del 70% de las transacciones de bajo monto aún se realizan en efectivo, según el Banco de la República, avanzar hac...
-
Salitre Plaza Centro Comercial se consolida como un dinamizador económico y social estratégico en el occidente de Bogotá. Con 28 años de...
-
Faltan pocos días para que Corferias se transforme en el concesionario de vehículos usados más grande de Colombia, abriendo sus puertas pa...