Un estudio comisionado por Visa para obtener información sobre el perfil de los receptores de remesas y el uso de servicios financieros, reveló la existencia de una extensa área de oportunidad para la inclusión de beneficiarios al sistema financiero en América Latina. En 2010 se registraron 15 millones de receptores de este flujo constante y creciente de fondos en la región, que aunque es distribuido en su mayoría por las instituciones financieras, no permanece en el sistema bancario, ya que es rápidamente retirado como dinero en efectivo.
"Los receptores de remesas constituyen un segmento estratégico para Visa: a través de este servicio, podemos extender los beneficios del sistema financiero a más personas, de modo que puedan ahorrar e invertir y por consiguiente, hacer una contribución formal al crecimiento de la economía", afirmó Brayan Peralta, Director Ejecutivo de Productos de Remesas para Visa Inc. America Latina y El Caribe. "En Visa estamos enfocados en mejorar la infraestructura del segmento de remesas y hemos recorrido un camino con Visa Giro, nuestro programa de distribución de remesas en tarjetas de débito o prepagadas que además de ofrecer un método seguro, eficiente y conveniente para recibir y administrar fondos, contribuye a la expansión de la inclusión financiera en la región".
El estudio se llevó a cabo en México, Guatemala y El Salvador, tres países que registraron un ingreso total de USD 28.938 millones1 por concepto de remesas - casi el 50% del volumen total1 enviado a America Latina y El Caribe en 2010. Además de obtener información sobre los hábitos de consumo, actitudes y preferencias de los receptores de remesas, el estudio identifica claramente las oportunidades de crecimiento para las instituciones financieras y las estrategias idóneas para generar un vínculo con el receptor que vaya más allá de la distribución de dinero en efectivo en las sucursales. |
viernes, junio 17, 2011
Estudio Visa: remesas expanden la bancarización en América Latina
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...
-
La Junta Directiva de Cenit anunció que designó como nuevo presidente de la organización a Thomas Rueda Ehrhardt, quien asumirá el cargo ...