Para Carlos Manuel Pérez, presidente de Carvajal Tecnología y Servicios ,Colombia podría generar 10 mil nuevos empleos en un año con soluciones de Outsourcing – BPO, lo anterior, debido a que el país cuenta con el mayor potencial para ser el centro de Tercerización más relevante de América Latina por su ubicación geográfica, disponibilidad tecnológica, el nivel educativo de la juventud y el cambio de imagen del país en el exterior.
Según el Fondo Económico Mundial, Colombia está en el puesto 58 entre 138 países, por encima de México y Perú en disponibilidad tecnológica. “Hechos como los de estar al norte de Suramérica, contar un horario internacional intermedio, con un puesto destacado en disponibilidad tecnológica, 58 entre 138, y tener presencia de un alto número de jóvenes universitarios y con especializaciones, favorecen el entorno del BPO. Por su cultura y sus deseos de globalización ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, son óptimas para el fortalecimiento de la oferta de outsourcing” explicó el doctor Pérez.
“La imagen negativa que pudo tener el país hace unas décadas ha cambiado y las medidas económicas de las naciones vecinas contribuyen a que las empresas vean a Colombia como un potencial en BPO. El TLC debe ayudar a esta tarea. Si se avanza en la promoción del país internacionalmente, se podría lograr una meta de 10 mil empleos en un año con el BPO”, agregó.
-
Hoy en día, muchas empresas dependen del agua caliente para llevar a cabo sus procesos diarios, es algo muy común en sectores como hot...
-
En un país en el que más del 70% de las transacciones de bajo monto aún se realizan en efectivo, según el Banco de la República, avanzar hac...
-
Salitre Plaza Centro Comercial se consolida como un dinamizador económico y social estratégico en el occidente de Bogotá. Con 28 años de...
-
Faltan pocos días para que Corferias se transforme en el concesionario de vehículos usados más grande de Colombia, abriendo sus puertas pa...