Para Carlos Manuel Pérez, presidente de Carvajal Tecnología y Servicios ,Colombia podría generar 10 mil nuevos empleos en un año con soluciones de Outsourcing – BPO, lo anterior, debido a que el país cuenta con el mayor potencial para ser el centro de Tercerización más relevante de América Latina por su ubicación geográfica, disponibilidad tecnológica, el nivel educativo de la juventud y el cambio de imagen del país en el exterior.
Según el Fondo Económico Mundial, Colombia está en el puesto 58 entre 138 países, por encima de México y Perú en disponibilidad tecnológica. “Hechos como los de estar al norte de Suramérica, contar un horario internacional intermedio, con un puesto destacado en disponibilidad tecnológica, 58 entre 138, y tener presencia de un alto número de jóvenes universitarios y con especializaciones, favorecen el entorno del BPO. Por su cultura y sus deseos de globalización ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, son óptimas para el fortalecimiento de la oferta de outsourcing” explicó el doctor Pérez.
“La imagen negativa que pudo tener el país hace unas décadas ha cambiado y las medidas económicas de las naciones vecinas contribuyen a que las empresas vean a Colombia como un potencial en BPO. El TLC debe ayudar a esta tarea. Si se avanza en la promoción del país internacionalmente, se podría lograr una meta de 10 mil empleos en un año con el BPO”, agregó.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...