Uno de los esfuerzos más representativos de la Federación de Productores FEDEPANELA es lograr que hoy por hoy en mercados como Estados Unidos y Canadá se encuentre, con los mas altos estándares de calidad, la panela colombiana. Es así como los días 17 y 18 de noviembre en el Hotel Bogotá Plaza se desarrollará el XV Congreso Nacional Panelero denominado “Hacia la Certificación Internacional de la Panela”, como la manera mas consecuente de lograr las metas en la proyección internacional de la panela, destacó Leonardo Ariza, Gerente de FEDEPANELA.
El sector panelero en Colombia mueve cerca de 4.500 millones de pesos y exporta alrededor de 3.000 toneladas anuales a los mercados de Estados Unidos, España, Italia y Venezuela. De ésta industria viven cerca de 350.000 familias al generar 350.000 empleos directos y 650.000 empleos indirectos, lo que convierte a la producción de panela en el primer empleador rural del país.
El XV Congreso Nacional Panelero contará con la presencia de 160 productores de panela; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo; Rafael Mejía López, Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia SAC; entidades como la Secretaria de Agricultura de Antioquia; la Secretaría de Agricultura de Cundinamarca, FINAGRO, Banco Agrario, la Fábrica de Licores de Antioquia, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, ColTrapiches, Flavco, Agroinsumos Alfa, Teppack y Calderas Industriales Térmicas, entre otras.
-
Se llevó a cabo el evento de reconocimiento de Xposible Colsubsidio 2025, un encuentro que reunió a líderes empresariales, exp...
-
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, entre enero y octubre de 2025, los retiros de cesantías de sus afiliados...
-
Avianca continúa fortaleciendo su propuesta culinaria a bordo con la incorporación de un nuevo menú diseñado en conjunto por d...
-
Por: Jeisson Gómez, Director G&D Consulting En los últimos años, Colombia se ha consolidado como un destino atractivo para l...