Después de 18 meses de haber inaugurado la planta de blindaje más moderna de la región, Blindcorp de Colombia pone al servicio de los clientes, mejores instalaciones. Casi una década después de constituida la empresa, Germán Jiménez, gerente comercial de la compañía, cree que el negocio del blindaje va por buen camino.
En efecto, la multinacional de blindaje automotriz, arquitectónico y personal, especializada en mercados de alto riesgo, ha inaugurado recientemente dos nuevas estructuras para el mejoramiento de calidad que se suman a los otros servicios que viene prestando.
Uno de ellos es el laboratorio de estanquidad en el que los vehículos son sometidos, después del blindaje, a las más duras pruebas de agua, en un cuarto herméticamente cerrado, en el que varias duchas de presión simulan una lluvia pertinaz, por varias horas. Estas pruebas se realizan al vehículo en tres ocasiones, mientras dure el trabajo de blindaje para evitar posibles filtraciones de agua al interior del vehículo. Este laboratorio de estanquidad fue diseñado bajo las mismas especificaciones técnicas de los utilizados en Alemania y USA por las grandes marcas automotrices.
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...