Desde un millón de pesos, las entidades territoriales y descentralizadas pueden invertir sus excedentes de liquidez en la Cartera 1525 que por su carácter de abierta, también facilita que cualquier persona natural o jurídica invierta capital en ella.
Este fondo invertirá en títulos de Tesorería TES clase B, tasa fija o indexados a la UVR y en Certificados de Depósito a Término. Cabe anotar que el monto mínimo de permanencia es de un millón de pesos y de adición de quinientos mil. Por ser una cartera a la vista, el cliente dispone de sus recursos en el momento que lo necesite.
La Cartera Colectiva Abierta (CCA 1525) es administrada por la Fiduciaria Colpatria que tiene calificación AAA por su eficiencia en el manejo este tipo de portafolios.
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...
-
El panorama económico colombiano ha experimentado recientemente un respiro para el bolsillo de los ciudadanos gracias a la disminución en el...
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...