Desde un millón de pesos, las entidades territoriales y descentralizadas pueden invertir sus excedentes de liquidez en la Cartera 1525 que por su carácter de abierta, también facilita que cualquier persona natural o jurídica invierta capital en ella.
Este fondo invertirá en títulos de Tesorería TES clase B, tasa fija o indexados a la UVR y en Certificados de Depósito a Término. Cabe anotar que el monto mínimo de permanencia es de un millón de pesos y de adición de quinientos mil. Por ser una cartera a la vista, el cliente dispone de sus recursos en el momento que lo necesite.
La Cartera Colectiva Abierta (CCA 1525) es administrada por la Fiduciaria Colpatria que tiene calificación AAA por su eficiencia en el manejo este tipo de portafolios.
-
El trabajo constante, comprometido y disciplinado de las 557 mil familias caficultoras, ha permitido registrar una cifra de producción...
-
Olímpica ratifica su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética al alcanzar un hito significativo: el 13% de la energía uti...
-
La Caja de Compensación Familiar Cafam y la Fundación Real Madrid hanrenovado su compromiso para continuar fortaleciendo la formación deport...
-
Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, da un gran paso en su estrategia de internacionalización, consolidando su presencia e...