Desde 1964 a partir de la creación del Instituto para el Desarrollo de Antioquia - IDEA-, se fueron creando otras entidades en diferentes regiones del país con objetos sociales que incluyen actividades de fomento y desarrollo, pero adecuados a las necesidades y características propias de cada región.
45 años después, través de cada INFI se Benefician con obras y proyectos de desarrollo a más de 21,6 millones de colombianos, por lo que no es exagerado decir que en los departamentos que tienen INFIS, cada escuela, acueducto, hospital ha sido financiado con recursos de estas instituciones.
En el 2010 los INFIS han liderado macro proyectos como: el Pescadero Ituango en el departamento de Antioquia, el Aeropuerto del Café en el departamento de Caldas, el bioparque de Pereira en el departamento de Risaralda y algunos Planes viales Departamentales, por otra partes han sido salvavidas al sector salud, han logrado financiar y rescatar las Licoreras Departamentales y han financiado y ejecutado proyectos de Vivienda de Interés Social.
Otro programa exitoso de estas entidades es el Capital Semilla que impulsa proyectos de desarrollo y a microempresarios en cada región tales como el Ria, la Plaza de la Libertad , Friogan y miles de microempresarios en todo el país, además de ser el Principal aliado estratégico de FINDETER
-
El trabajo constante, comprometido y disciplinado de las 557 mil familias caficultoras, ha permitido registrar una cifra de producción...
-
La Caja de Compensación Familiar Cafam y la Fundación Real Madrid hanrenovado su compromiso para continuar fortaleciendo la formación deport...
-
Olímpica ratifica su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética al alcanzar un hito significativo: el 13% de la energía uti...
-
Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, da un gran paso en su estrategia de internacionalización, consolidando su presencia e...