Hasta el próximo 17 de agosto las empresas que apoyan la construcción de paz y ofrecen oportunidades a las víctimas del conflicto armado en Colombia, podrán postularse en la tercera versión del premio “Emprender Paz: La apuesta empresarial”, el cual tiene como propósito exaltar aquellas iniciativas que empresas privadas llevan a cabo para la construcción de paz en Colombia.
El premio busca exaltar el potencial que tienen las empresas y el sector empresarial en la construcción de paz en Colombia. “La paz es tarea de todos; el compromiso y la labor de los empresarios con la construcción de la paz nacional es fundamental y esta es la oportunidad para exaltarlos”, expresa Elsa Patricia Manrique, gerente de gestión estratégica de la Fundación Social.
Las experiencias serán revisadas cuidadosamente por un panel de jurados expertos: Angelika Rettberg Ph.D., profesora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y directora del Programa de Investigación sobre Construcción de Paz; Eduardo Villar Borrero, vicepresidente corporativo de la Fundación Social; Eulalia Arboleda, ex presidente del BCSC; Santiago Madriñán, director ejecutivo del Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible CECODES y Ricardo Ávila, director de Portafolio.
-
La icónica marca de chupetas Bon Bon Bum presentó oficialmente su incursión en el mundo de los deportes de motor, con el piloto Sebastián Mo...
-
Juan Valdez, la marca de café premium 100% colombiano, continúa consolidando su presencia en Argentina a través de una estrategia que combin...
-
El 12 de agosto inicia el calendario para que las personas naturales presenten su declaración de renta en Colombia, y se extenderá hasta...
-
En Colombia, aunque los progresos son sostenidos, solo 56 % de los recién nacidos reciben el primer pecho en la primera hora ―momento clave ...