En busca de producciones cada vez más limpias y ecológicas, ECO-HUMUS DEL CARIBE S.A.S. incursiona en Bogotá y sus alrededores, como respuesta a la demanda de mercados orgánicos y tradicionales que cada vez se preocupan más por reducir el uso de insumos químicos debido a los efectos que tienen en el medio ambiente y en la salud de las personas.
Las experiencias que ha tenido en la Costa desde hace más de un año, han estado basadas en la rentabilidad ambiental, en la corriente Verde como modelo de desarrollo económico, a través del buen uso del suelo y la preservación de los recursos naturales; y en la rentabilidad social, bajo el entendimiento de que los grupos de personas más vulnerables son activadores de la economía.
“Desde sus inicios, se propuso un negocio que contribuyera con el cuidado del medio ambiente y que apoyara a la mitigación del conflicto armado del país abriendo las puertas a desmovilizados reinsertados de las AUC aprovechando su mano de obra agrícola experimentada” afirma José Manuel Gutiérrez Salcedo, Gerente de ECO-HUMUS DEL CARIBE S.A.S.
Se trata de una iniciativa propia que ha permitido crecer y elaborar productos de excelente calidad como lo son el Humus Inteligente EHC Sólido y Líquido, acompañado de un seguimiento y asesoramiento de un equipo de agrónomos, biólogos e ingenieros ambientales.
La lombricultura en Colombia, en algunos casos se produce a través de procesos artesanales, sin embargo ECO-HUMUS DEL CARIBE ha implementado en sus lombricultivos dos biotecnologías amigables con el ambiente que son utilizadas en países como México, Cuba y Chile. Se trata de la combinación de Microorganismos Eficientes que regulan y controlan la biota natural, y la Tecno-lombricultura que es un sistema industrial que produce hasta cinco veces más lombricompuestos que la lombricultura tradicional.
-
Olímpica continúa fortaleciendo su presencia en el departamento del Atlántico con la apertura de una Supertienda Olímpica en Ci...
-
Cada cuatro años, la Copa Mundial de Fútbol capta la atención de miles de millones de personas. Con esa expectativa, surgen op...
-
En su informe Situación Colombia, BBVA Research actualiza sus proyecciones económicas, proyectando un crecimiento del PIB nac...
-
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a una pensió...