A partir del 24 de junio se dará inicio, en el país, a la celebración del evento internacional, La Fiesta de la Música. Este año Bogotá, contará con músicos con amplia trayectoria, otros con poca, todos con la capacidad de ofrecer al público conciertos de alta calidad.
Esta celebración ha cobrado importancia en Colombia, pues es un escenario para la muestra de nuevas propuestas, así mismo impulsa tanto la actividad creativa como interpretativa musical de cada ciudad, convirtiéndose en un punto de encuentro de artistas, que alimentan sus propuestas con el roce de afinidades y dinámicas de trabajo.
La Fiesta de la Música nace en Francia y se posiciona como una fiesta popular e inclusiva, que se ha expandido por todo el mundo. Ha tomado distintas características, según las culturas y los escenarios en los que se desenvuelve, siendo este un factor enriquecedor para la iniciativa, que surgió en 1982 al ministro francés, Jack Lang, y que en 1985 comenzó a exportarse.
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...